Las preocupaciones del General
El Secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Baja California reveló detalles de lo sucedido tras el enfrentamiento armado ocurrido en Playas de Rosarito el 2 de julio, que terminó con el arresto de alias Tolín Infante.
Entre otras cosas, externó su preocupación por la posibilidad de que se escapara el hombre al que las autoridades estadounidenses identificaron a la postre como líder en uno de los cárteles que operan en esta región.
‘’Hubo dos eventos prácticamente. Uno fue el asesinato o el enfrentamiento y digo asesinato porque murió un escolta. y que salió el menor también disparando y lo aplaude el papá’’, declaró a este medio el General Gilberto Landeros, Secretario de Seguridad Ciudadana.
Primero se dio la emboscada que un numeroso grupo de sujetos le tendieron a alias Tolin, cuando se encontraba en la barbería ubicada en una plaza comercial y donde hubo un fuerte intercambio de balazos como muestran varios videos subidos a redes sociales.
Las circunstancias de lo ahí sucedido despertaron las suspicacias de los investigadores.
“Le permitieron y se fue porque se ve en un video …y se fue al hospital. En el hospital nosotros dimos seguridad. Entonces no podíamos actuar como primer respondiente’’
Tijuanapress. com cuestionó el hecho de que en el informe policial homologado con el que alias Tolín llegó a la Fiscalía General de la República, solo aparecieron las firmas de los agentes de la policía municipal de Playas de Rosarito a pesar de que la Fuerza Estatal también participó en la detención posterior a la emboscada.
‘’Inmediatamente busqué los mecanismos a través de los de enlace interinstitucional porqué? para ver si tenía orden de aprehensión hasta el último momento estuvieron diciendo que no existía y que no existía y cuando supe inmediatamente se las “flasheé” (sic) a todo mundo’’
¿Temían que lo dejaran ir?¿Tenían preocupación de que pudiera irse?
“Sí, por una razón. Porque a la vez era víctima”.
El General Landeros Briseño recalca que estuvieron haciendo presión para que no lograra escapar pero debieron ser cuidadosos pues la Fuerza Estatal solo estuvo en los hechos posteriores al ataque cerca del hospital General
“En el hospital nosotros dimos seguridad. Entonces no podíamos actuar como primer respondiente” recalca el Secretario.
“Pero tenían armas de alto poder, disparó el chamaco, él mismo lo dice etc. esa era la situación”, añadió.
Actualmente el apodado “Tolin” está vinculado a proceso pero únicamente por la posesión de arma con la que repelió el ataque y por lo cual salvó la vida, aunque falleció su escolta.
Las autoridades federales dijeron no tener ningún otro cargo criminal contra él
Respecto al joven de aproximadamente 15 años, las autoridades informaron que desde el sábado antepasado está también sujeto a la justicia por el arma con la que aparentemente defendió a su padre.
“ Por cuanto hace al menor, adolescente, hijo de Tolín Infante se logró vincularlo a proceso. La juez de adolescentes le fijó medida de arraigo domiciliario, presentación periódica semanal y prohibición de salir del país” informó la Fiscalía Federal.
Un hermano del muchacho -de unos 5 años de edad- resultó herido y por eso iban al nosocomio.
A nivel estatal el hombre señalado de servir al Cártel de Sinaloa tampoco tiene mayores cargos, salvo uno del 2015 por un incidente con la policía.
Las autoridades estatales declararon que el gobierno de Estados Unidos busca extraditarlo por delitos relacionados con droga, los cuales no les corresponden a ellos.
Aunque afirman que pondrán atención en el municipio de Playas de Rosarito donde un grupo pudo montar una gran despliegue armado para agredir a un rival criminal y este logró huir del tiroteo que duró varios minutos, antes de que llegaran las autoridades al lugar de la balacera.
“No puede ser posible que los bandidos estos salgan y echen bala y se vayan como santos (sic) por su casa y que la detención de este sujeto…. pues haya sido accidental. Él realmente fue víctima de una agresión, lo atacaron y se detiene y bueno, se empieza a estilar que es una persona que en las fuentes de inteligencia tiene tal o cual grado de actuación en grupos criminales. Si lo tiene o no, ya las autoridades que investigan ese tipo de delitos lo tendrán que definir”, declaró el Fiscal estatal Ricardo Carpio.