Sustituyen a militares del grupo de contención de homicidios
Otros 200 elementos de fuerzas especiales del ejército fueron presentados en las instalaciones del Cuartel Morelos en Tijuana este sábado.
Es la segunda ocasión en el mes de mayo que se realiza una ceremonia similar.
El General Homero Blanco, comandante de la fuerza de contención contra homicidios informó que es parte de la rotación del personal que ha sido enviado para apoyar a las autoridades civiles ante los altos índices de violencia.
¨Actualmente tenemos 2,186 elementos. A este número se suman estos 200 que llegaron¨ declaró Blanco Lozada.
Sin embargo, no hay claridad en cuanto al número de soldados que están asignados a la ciudad como parte de esta estrategia iniciada por la administración del presidente López Obrador que ha desplegado más de 160 mil efectivos en todo el territorio nacional en diversas tareas.
¨Son tres mil efectivos que les digo va variando al paso del tiempo¨” comentó el General Saúl Luna, Comandante de la Segunda Zona Militar, durante la presentación anterior
La militarización que experimenta el país llegó a Tijuana en agosto pasado e incluye además de las fuerzas castrenses a los elementos de la guardia nacional, un gran número de los cuales provienen de las fuerzas militares.
Tanto autoridades civiles como militares afirman que hay menos homicidios en Tijuana.
Pero la cifra de asesinatos es todavía muy alta y en este municipio ya supera los 640, en menos de 5 meses, del 2022.
Tampoco hay claridad acerca de cuántos o cuáles de los sospechosos con órden de aprehensión a los que identificaron oficialmente como ¨generadores de violencia¨ han sido detenidos.
Hace unos meses en el cuartel, en conjunto con autoridades civiles han sido detenidos una lista y fotos de algunos de los sujetos que previamente habían sido identificados como operadores de células delictivas, algunos de ellos ligados con cárteles del narcotráfico.

Agencias del orden de ambos lados de la frontera afirman que en esta zona delinquen los grupos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y remanentes de cártel Arellano Félix.
Durante una breve interacción con medios de comunicación durante la presentación a principios de mayo el General Luna Jaimes, advirtió que solo aceptaría tres preguntas y al responder insistió en su petición para que la población sea quien denuncie a los criminales.
El general de más alto rango en la ciudad declaró:
¨La gente sabe quién está al lado de su casa, quién, en su calle, está cometiendo los homicidios, creando inseguridad. Si la sociedad se quiere proteger tiene que dar esa información¨