Para deportados, repatriados y retornados

Foto: Archivo Tijuanapress.com

Por Soraya Vázquez / Subdirectora de ´´Al Otro Lado¨

Durante los últimos años hemos observado cómo el contexto migratorio en la frontera Tijuana/San Diego se ha transformado, ahora tenemos flujos masivos de solicitantes de asilo de diversas nacionalidades lo cual ha implicado que los esfuerzos gubernamentales se orientan sobre todo a brindar ayuda humanitaria a esa comunidad migrante. 

Sin embargo sabemos que el flujo de personas deportadas sigue siendo constante, la comunidad de deportados en Tijuana crece sin una estrategia institucional para su atención. Es por ello que la Organización Al Otro Lado hace un re lanzamiento de su Programa Binacional de Deportados. 

Este programa está dedicado a  empoderar  a las personas que han sido repatriadas o retornadas , damos especial énfasis en fortalecer los lazos entre ellos y construir  comunidad. Buscamos eliminar los estereotipos y estigmas a través de la educación, información y conocimiento de sus derechos  dentro del sistema migratorio de los Estados Unidos de Norteamérica y como ciudadanos Mexicanos en su país. 

Hacemos extensiva la invitación para que este día sábado 21 de mayo a las 3:00 PM, acudan a nuestras oficinas,  ahí estaremos impartiendo un taller de educación y orientación sobre cómo obtener sus expedientes migratorios y archivos penales del gobierno de los EE. UU. Estos archivos son necesarios para evaluar las opciones que una persona pueda tener de regresar a los Estados Unidos. Normalmente los abogados particulares hacen negocio y cobran cientos de dólares para solicitar estos expedientes y archivos  que son gratuitos para todas las personas sólo es necesario conocer como es el proceso para solicitarlos. Esta es información valiosa y útil para las personas deportadas que puede ayudarles a tomar mejores decisiones para sus proyectos de vida futura.

Para información y registro  al evento enviar mensaje de whatsapp al 664 550 8222 

Leave a Reply

%d bloggers like this: