La demandan por contrato abusivo pero podrían volver a contratarla

El gobierno de Baja California anunció que llegó a un acuerdo con la empresa Next Energy para cancelar el contrato para la construcción y operación de una planta fotovoltaica, suscrito con la administración estatal que encabezó Jaime Bonilla y que fue considerado como ilegal y perjudicial para el erario por la actual gobernadora.

Durante la conferencia matutina del miércoles 25 de mayo presentaron una carta que aseguran fue enviada por representantes de la empresa accediendo a cancelar el contrato y todas sus cláusulas.

Con esto las autoridades bajacalifornianas esperan terminar el pleito legal que iniciaron contra Next Energy y enfocarse en proceder judicialmente contra los funcionarios del gobierno Bonillista que participaron en la negociación.

Marco Moreno Mexia, Secretario de Hacienda de la presente administración estatal, no precisó cuál fue la causa del cambio de actitud de la empresa que resultaba ampliamente favorecida con el acuerdo firmado con las autoridades anteriores.

´´Yo quisiera ser muy respetuoso con la empresa´´

Tras esto el estado podría enfocarse en la acción legal contra los funcionarios involucrados y renovar su relación con Next Energy, empresa que tanto él como la gobernadora dijeron podría ser contratada nuevamente por la actual administración.

´´En Baja California no hay rencores´´ dijo la gobernadora durante la conferencia.

¨Fue toda la estrategia en su conjunto. La parte de la estrategia legal, jurídica, demandas que en un momento dado pudieran afectar eventualmente a los propios accionistas

y también el proceso de discusión y negociación intensa´´ comentó el Secretario.

Moreno Mexia declaró que con la eventual cancelación del contrato le será más fácil a la actual administración estatal recuperar los 123 millones de pesos que fueron retenidos por Banca Afirme, como parte de lo acordado con los funcionarios anteriores.

El Secretario de Hacienda dijo que el martes pasado dialogaron con los representantes de Next Energy a los que anteriormente habían demandado, pero optaron por la negociación.

¨Continuar con ese planteamiento era una camino de perder perder. Ellos perderían en términos de riesgo reputacional y en términos de gastos legales asociados a su defensa¨ añadió Marco Moreno.

Esta es la versión oficial del gobierno del estado que enabeza Marina Del Pilar Ávila:

Miércoles, 25 de mayo de 2022

*SE EVITÓ DESFALCO AL PUEBLO DE BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR*

* Next Energy solicitó cancelar el contrato de una obra inviable técnica y financieramente, que no era posible ejecutar

* Con la cancelación del contrato con Next Energy, se salvaguarda la integridad de las finanzas estatales para su mejor aprovechamiento

TIJUANA.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció un acuerdo con la empresa Next Energy para cancelar de manera definitiva el contrato que daba origen al proyecto de una planta fotovoltaica inviable técnica y financieramente, con lo que se evitó arriesgar los recursos de las y los bajacalifornianos en el orden de los 12 mil millones de pesos.

Durante la vigésimo séptima edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal refrendó su compromiso con defender el patrimonio de las y los bajacalifornianos, con la intención de que sea aprovechado en los grupos con mayor vulnerabilidad en la población.

Debido al trabajo realizado por el Gobierno del Estado para dialogar con la empresa contratada por la administración estatal anterior, se logró cancelar el contrato en todas y cada una de sus vertientes.

“Con esto garantizamos que los recursos que estaban destinados a este proyecto regresan al Estado, para ser utilizados en acciones que beneficien a las familias bajacalifornianas”, sostuvo Marina del Pilar.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado puntualizó que la administración que encabeza está y seguirá enfocada en trabajar con honestidad para lograr el mayor bienestar posible para todas y de todos, especialmente de los grupos más vulnerables, que requieren el máximo y mejor aprovechamiento de los recursos públicos.

Leave a Reply

%d