Siguen escondiendo migrantes en autos ajenos
Foto: Archivo Tijuanapress.
Fernando Sánchez, Secretario de Seguridad Ciudadana de Tijuana confirmó que un dron de la policía registró un caso más de lo que en el norte de México llaman “Mulas Ciegas”.
“Atendieron el reporte donde estaban personas en la cajuela, de un vehículo y que pues les dijeron que ahí se metieran porque los iban a cruzar, entonces sí es algo que hemos estado advirtiendo”.
Lo extraordinario en estos casos es que el automovilista no sabe que lleva gente en el maletero de su auto.
Es una práctica detectada en años recientes donde traficantes de personas buscan automovilistas que cruzan frecuentemente la frontera. Sin que el dueño se dé cuenta, esconden migrantes en su auto.
En septiembre de 2021 este medio empezó a documentar estos delitos a los que poca atención le habían puesto las autoridades locales.
“Ya empezamos a encontrar en Plaza Río el año pasado, dos casos donde estaban personas en la cajuela” comentó el Secretario municipal.
Pero pueden ocurrir en cualquier zona de la ciudad.
“Es en zonas que inclusive, pues ni siquiera están cerca de la línea, o sea, por eso hay que llevar a cabo una investigación” agregó Fernado Sánchez.
Autoridades estadounidenses han detenido a varios conductores en las garitas pero cuestionan que se trate de contrabandistas involuntarios.
“Aduanas y Protección fronteriza nos dijo que generalmente cuando un automovilista lleva gente en la cajuela es porque es cómplice del contrabando”
Lo mismo han dicho al fiscal de Baja California, Ricardo Carpio.
“Lo que nos han compartido los autoridades americanas es de que típicamente cuando alguien cruza con personas es porque tiene conciencia y tiene conocimiento de que está cometiendo un delito, aunque no sepa qué es lo que contiene el vehículo” dijo el funcionario estatal.
En Tijuana, la Fiscalía General de la República sólo confirmó que ya está indagando sobre estos casos.
Pero ante la incredulidad original de las autoridades el problema parece extenderse.
“A quienes viven en el norte de nuestro país en zonas fronterizas como Tijuana, Tecate, Mexicali, Ciudad Juárez y otras quiero alertarles sobre esta modalidad criminal denominada mula ciegas” dijo Alberto Capella, de Construyendo Comunidad, Asociación Civil en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Los criminales acechan lo mismo a turistas que a residentes del lado mexicano.
“Se ha detectado que inclusive los guardias de algunos fraccionamientos con seguridad privada son cómplices o quienes le avisan estos grupos criminales informando sobre los vehículos que ellos consideran cruzan todos los días hacia Estados Unidos” agregó Capella que antes fue Secretario de Seguridad Pública Municipal en Tijuana.
Particularmente vulnerables son quienes cuentan con visa SENTRI, que permite un tránsito transfronterizo más rápido porque previamente han sido verificados por el gobierno norteamericano.
La recomendación es revisar siempre la cajuela, el chasis y todo el auto antes de cruzar las garitas internacionales.