Refugiados ucranianos acampan en Tijuana

Un nuevo campamento se formó en las inmediaciones de la garita de San Ysidro en Tijuana.

́ ́A México -entre enero y febrero- entraron 10 mil ucranianos, y hasta el momento más o menos estimamos,que ya hayan entrado a Estados Unidos unos 2000 ́ ́ declaró Enrique Lucero, director de la oficina municipal de atención al migrante de Tijuana.

Son ucranianos que  llegan a razón de 100 diarios a esta frontera para pedir refugio en Estados Unidos.

Victoria es una madre  ucraniana que arribó con su esposo y tres hijas pequeñas y tiene esperando desde el día anterior. Pide a los agentes norteamericanos, que agilicen la recepción, pues ya pasaron una noche en una iglesia, y su marido y su hermano durmiendo en el parque.

Semanas atrás, los admitían en cuestión de minutos, horas cuando mucho. Pero ahora son tantos que hay que apuntarse en una lista

́ No hay espacio ahorita ahí para poder juntar a 500 personas si los ponemos en el punto exacto de entrada va a obstruir el paso ́ ́ agregó Lucero, el funcionario municipal.

Algunos se resguardaron en la estación del Sistema de transporte de autobuses de la ciudad.

Otros se acomodaron en los jardínes aledaños, con suerte en casas de campana y otros apenas con una cobija.

Anna es una enfermera que nació en Ucrania pero que tiene tiempo residiendo en el estado de  Washington.

Dijo que además de dormir a la intemperie hay gente que le ha platicado que hay ratas aquí donde se quedaron. Ella está como voluntaria auxiliando a sus paisanos.

Boris  es Refugiado ucraniano. También tuvo que pasar la noche en la calle.

‘’’No hay más que un baño’’ dijo en referencia a las incomodidades que han tenido que soportar cientos de personas que buscan asilo por la guerra.

Pero después de los bombardeos que hubo en su tierra está feliz de

estar a punto de entrar a Estados Unidos.

La policía de Tijuana intenta mantener el orden y agilizar el avance de los refugiados. 

´´Yo había escuchado cosas malas de la policía mexicana pero no hemos tenido problemas. Nos ayudaron y nos cuidaron. gracias!´´ dijo en inglés el ucraniano.

Autoridades locales quieren distribuir a estos refugiados por otras garitas como Otay o Tecate, pero depende de que el gobierno norteamericano tenga ahí personal suficiente.

Leave a Reply

%d bloggers like this: