Interceptan aeronave con más de una tonelada de cocaína
Tijuana, miércoles.
Foto: Unidad aérea de Aduanas y Protección Fronteriza.
Una avioneta con un cargamento de más de una tonelada de cocaína fue interceptada en el caribe occidental, según informan las autoridades norteamericanas en un boletín.
De acuerdo al comunicado oficial fechado el 1 de septiembre además de la confiscación de 2,993 libras de cocaína detuvieron a dos hombres.
Las autoridades afirman que se trata de un esfuerzo de cooperación entre una división del departamento de Aduanas y Protección Protección fronteriza, una fuerza conjunta multi-agencia estadounidense y el gobierno mexicano lo que ha permitido este aseguramiento ocurrido el 29 de agosto y otros casos similares previos.
Los agentes norteamericanos compartieron la información del radar estadounidense con la fuerza aérea mexicana que interceptó la aeronave.
“Esta es solo la última de muchas incautaciones que esta asociación ha provocado en los últimos meses” consigna el comunicado de las autoridades estadounidenses, referenciado en la Ciudad de México.
En julio confiscaron un vehículo con 890 libras de cocaína, luego de que los traficantes quemaron sus aviones y huyeron.
En mayo detectaron un movimiento de aeronave sospechoso y notificaron de las coordenadas. Posteriormente informaron la incautación de un vehículo con múltiples armas y 912 libras de metanfetamina.
En abril, detectaron movimientos sospechosos de aeronaves y transmitieron la información a las autoridades mexicanas lo que produjo el descubrimiento y posterior decomiso de 398 libras de metanfetamina, 2,9 libras de marihuana, 29 libras de fentanilo, 4 paquetes de cocaína y una camioneta en el lugar de aterrizaje.
“Ninguna agencia puede hacer todo el trabajo sola”, dijo el Comisionado Asistente Ejecutivo Operaciones maritimo areas de Aduanas y Protección fronteriza norteamericanas, Edward Young.
“La lucha contra las organizaciones de tráfico de drogas requiere un enfoque de asociación internacional y del gobierno en su conjunto” agregó.