¿Qué tanto subió el cobro por cruzar irregularmente?
Entrar irregularmente a Estados Unidos parece ser cada día más complicado.
“Buscar el sueño americano, por el cerro está muy canijo. Arriesga uno su vida” dijo Gustavo Rodríguez, un migrante michoacano a quien una emergencia médica familiar le orilló a intentar el viaje ilegal al norte con la ayuda de un pollero o traficante.
“Subieron un poco, pero pues lamentablemente tenemos que hacerle la lucha como sea”
Lo deportaron a Tijuana con una deuda de 13,500 dólares.
Los traficantes – también llamados coyotes- no tienen tarifas fijas pero ante la alta demanda han subido sus precios.
Jeremy Mac Gillivray Organización Internacional para las migraciones.
“Definitivamente sí, estamos viendo una alza, en lo que implica viajar de manera irregular” declaró en entrevista vía Zoom, Jeremy Mac Gillivray de la Organización Internacional para las migraciones.
La OIM promovió La Encuesta sobre Migración en las Fronteras de México.
Junto con el gobierno mexicano y el Colegio de la Frontera Norte midieron varios indicadores.
Ese estudio arrojó que hasta noviembre de 2022, la mitad de los mexicanos detenidos y repatriados tras cruzar ilegalmente pagaron ´´coyote´.
El promedio del costo para un hombre fue entonces de más de 6,500 dólares y las mujeres cerca de 8 mil dólares.
Para 2023 las cosas empeoraron.
“Y ya veíamos costos de hasta 10.000 12.000 dólares” comentó el representante del organismo internacional.
Algunos solo acercan a sus clientes a la frontera por unos 4 mil.
“Eso fue lo que les cobraron para que el guía como ella lo mencionó les dijera:
Se bajan en este punto, caminan por este cañón y en poco tiempo van a estar del lado americano” dijo Alejandro Salinas, Director del Grupo Beta que depende del gobierno mexicano.
La Sra. y su acompañante se perdieron, pero los rescataron los agentes mexicanos. Lo que sí se perdió fue su dinero.
Algunos entrevistados tras deportados refieren que además del costo para que los cruzaran a Estados Unidos tuvieron que pagar para poder atravesar ciertas zonas en territorio mexicano. Algo que aquí llaman cobro de piso”.
Los costos varían dependiendo del método y el lugar. Los extranjeros pagan más que los mexicanos.
Mac Gillivray de la Organización Internacional para las Migraciones dice que ellos han registrado el incremento del costo para atravesar territorio mexicano con destino a Estados Unidos.
“En meses pasados han visto pasar por México más de 190 nacionalidades. Eso es prácticamente el mundo entero pasando por México” dijo
Un mayor control oficial de la frontera genera que más gente requiera los servicios de los traficantes.
Y el crimen organizado lo está aprovechando.