Desesperados, no aguardan por CBP One
Este grupo de cubanos esperó dos meses en Ciudad de México antes de obtener cita para pedir asilo con la aplicación CBP One.
Para iniciar su trámite en Estados Unidos viajaron a Tijuana, frontera de la que poco sabían.
“Siempre se escucha; los tiroteos la droga, la mafia y uno se asusta” dijo Ricardo Díaz, uno de los que busca refugio.
Sin mayor contratiempo se presentaron en el Chaparral para empezar una nueva etapa de sus vidas
“Lo que Dios quiera, encaminarse y tratar de prosperar, ayudar a la familia” agregó Díaz Lovaina.
Pero no todos tienen la misma suerte.
“La gente tiende a desesperarse si no le arroja rápido la cita de CBP ONe y se lanza al muro, se lanza por el muro”, declaró Enrique Lucero, el director de atención al migrante de Tijuana.
Por esa zona cruzó un numeroso grupo de personas que fue captado por una automovilista y cuyo video subió a FACEBOOK.
No se sabe si llegaron solos o fueron traídos por traficantes de personas
David Pérez Tejada es el delegado en Baja California del Instituto Nacional de Migración de México.
“Por zona norte están cruzando en promedio 400 personas de manera irregular y por la parte ya de Jacume son en promedio 500 diarias. Son cifras bastante alarmantes” comentó en un encuentro con la prensa local.
Tratando de evitar ingresos como estos la administración Biden aumentó el número de citas mediante CBP One y tan solo por la garita de El Chaparral ahora entran 400 al día.
Algunos alaban la medida pero los albergues están a punto de saturarse nuevamente.
“Mucha gente que está entrando con CBP One la obtuvo en otra ciudad o en otro estado y eso pues le quita posibilidades a quienes están en los albergues”, comentó Lucero Vázquez el encargado municipal de atención al migrante.
Este mes de octubre murieron dos africanos que esperaban pedir asilo.Uno mientras estaba en un hotel de Tijuana y otra mientras aguardaba entre los muros fronterizos a que la procesaran autoridades norteamericanas. Preliminarmente informaron que ambos fallecieron por causas naturales”
“No hay indicios de que la muerte fue provocada por otra circunstancia” agregó Lucero sobre el hombre de Ghana que murió en Tijuana.
La mujer -que también era de Ghana- fue trasladada por autoridades norteamericanas a un hospital donde la declararon sin vida.
Algunos activistas temen que las cosas empeoren
“Hay un nivel muy alto de desesperación entre más obstáculos pone Estados Unidos para acceder al derecho de asilo” mencionó Judith Cabrera, activista que dirige el albergue Border Line Crisis Center, cerca de la garita.