El muro de Berlín en Tijuana
Junto a la cerca metálica que separa a México de Estados Unidos colocaron recientemente un fragmento del muro de Berlín.
La enorme losa se suma a una escultura con delfines, a uno corazón y otras manifestaciones artísticas que acompanan a la mojonera que marca el límite territorial de estos países vecinos.
Justó ahí donde el muro fronterizo se mete al mar pretendiendo evitar que la gente cruce de una nación a otra, el pedazo de historia en concreto, busca invitar a los visitantes a la reflexión.

Mide casi cuatro metros de altura, pesa cerca de tres toneladas y
empieza a llamar la atención de quienes visitan el extremo oeste de la
frontera entre México y Estados Unidos.
“Está impresionante… si es que es real” expresó con asombro Alberto Díaz, residente de Playas de Rosarito en Baja California.
Es un fragmento del muro de Berlín, colocado en el Parque
Internacional de la Amistad, junto a la cerca fronteriza en Tijuana.
La organización Muro contra los Muros lo donó a esta ciudad, años
después de que intentaran regalarlo al gobierno de Donald Trump al
cumplirse tres décadas de la demolición de la barda que dividió a
Alemania del Este de la Alemania occidental.
“Recordándole al presidente Trump de la promesa estadounidense
que se hizo en ese entonces de construir un mundo sin muros.
Nuestro regalo fue rechazado” recordó Marcos Cline, promotor de la idea de traer este
pieza a América.
Ahora desde Tijuana, pretende promover el ideal de un mundo distinto, algo con lo que coincide Miguel Ángel Rincón, un colombiano que estaba de visita por esta ciudad en el extremo noroeste de México.
“Más unido que no construya muros, sino puentes, no haya fronteras ni pasaportes” agregó el turista sudamericano.
Originalmente su visita al distrito de Playas de Tijuana, era conocer el muro
estadounidense y pudo apreciar los dos.
“No debería de existir. Es la frontera del hombre”

Paradójicamente, colocaron este pedazo del muro de Berlín justo
cuando el gobierno norteamericano está reemplazando la cerca
fronteriza por una mucho más alta.
El aspirante a la presidencia de México que apoyó traerlo al país cuando
fue Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard fue uno de los invitados a su
develación.

“Lo que hay que hacer es tirar los muros, no construir nuevos, Estados Unidos siempre defendió eso. ¿Entonces por qué una cosa en Alemania y otra cosa en México?. En los dos casos se trata de lo
mismo” comentó en un mensaje en su cuenta de Twitter, o X como se llama ahora esa red social.
La nueva cerca que construye el gobierno estadounidense para remplazar la anterior dificultará aún más las reuniones familiares binacionales que se realizan aquí desde hace décadas.