Mantienen el cierre de El Chaparral
Autoridades estadounidenses mantienen cerrado el Puerto Fronterizo de El Chaparral entre San Diego y Tijuana por el creciente número de solicitantes de asilo.
La garita también conocida como PEDWEST había reabierto en enero, tras suspender
actividades durante la Pandemia.
Pero una nueva oleada migratoria impacta a esta ciudad fronteriza.
´´Hay 14.000 solicitantes de asilo, en este momento en Tijuana todos quieren entrar a
la vez´´ declaró Enrique Lucero, Director municipal de atención al migrante de Tijuana.
Muchos están cruzando irregularmente y entregándose a la Patrulla Fronteriza que los hace
esperar mientras procesa su petición de refugio.
´´No tiene infraestructura para atender tanta gente en tan poco tiempo´´ agregó Lucero.
El gobierno estadounidense cerró la garita de El Chaparral y envió su personal a
atender a quienes acampan junto al cerco fronterizo mientras son procesados, según lo informó en un boletín que informó cerrarían el acceso peatonal a partir del 14 de septiembre.
“Es gente que va a estar sujeta a un probable proceso de deportación” comentó David Pérez Tejada, delegado del Instituto Nacional de Migración de México.
El Chaparral o PedWest es parte del Puerto de Entrada de San Ysidro por donde
a diario cruzan legalmente más de 20 mil pieandantes.
Apenas en enero pasado se reactivó -solo de sur a norte- después de tres años de estar
cerrada durante la Pandemia.
En ese entonces surgieron las quejas por el impacto negativo del cierre.
Josue Soto es un taxista que en el 2020 expresó su inconformidad.
“Si no hay flujo de personas en el cruce, no tenemos trabajo” dijo.
El nuevo cierre aumenta las filas por las dos entradas disponibles donde cruzar
puede tardar horas.
Julián Palombo, Presidente de la Cámara de Comercio de Tijuana dijo ya desde antes de que suspendieran el funcionamiento del puerto fronterizo más nuevo de esta ciudad.
“Hay ocasiones que se ponen muy lentos con las revisiones y eso es lo que prolonga
también los cruces fronterizos”
Por ahora y hasta nuevo aviso la Garita de El Chaparral solo estará funcionando
para recibir a quienes lograron obtener una cita para pedir asilo mediante la
aplicación CBP One.
Este mes de septiembre, la administración Biden aumentó a 400 el número de solicitantes de refugio que recibe por aquí diariamente.
Alejandro Padrón, es uno de los afortunados que logró una cita mediante su teléfono.
“La CBP es una de las mejores opciones que hay para entrar a los Estados Unidos” dijo a Tijuanapress.com poco antes de ingresar a Estados Unidos.