Sinaloa sin Ovidio
La extradición de Ovidio Guzmán, presunto líder de ´´Los Chapitos´´ una de las facciones del Cártel de Sinaloa parece tener más repercusiones políticas que de seguridad, consideró un reconocido autor que ha escrito sobre el fenómeno del narcotráfico en México.
´´Es un grupo de narcotraficantes que siempre están peleando entre ellos mismos y a veces es más más pacífico, hay veces más más violento. Ahora creo que que la información que tengo es que sigue con muchísimo poder los chapitos´´ comentó en entrevísta vía Zoom con Tijuanapress.com Ioan Grillo, corresponsal extranjero en la república mexicana.
Grillo ha escrito tres libros sobre el narco y duda que el traslado que llevó a Ovidio a una corte de Chicago, reduzca el tráfico de drogas a Estados Unidos incluida el Fentanilo.
´´El cartel de Sinaloa no depende ni del Chapo, ni Ovidio y ni el Mayo a final es un grupo en la industria de narcotraficantes que puede seguir funcionando, produciendo drogas, comprando drogas, traficando drogas´´agregó.
El presidente mexicano dijo que el proceso legal contra Ovidio – el hombre que él mismo ordenó liberar para acabar con el tristemente célebre Culiacanzo en 2019- es muestra de que México coopera con Estados Unidos.
El fallido intento por detener a Ovidio en la capital Sinaloense desató una serie de actos violentos, agresiones a las fuerzas del orden, robo de autos, quema de los mismos y bloqueos carreteros que a la postre lograron que el hijo del tristemente célebre Joaquín El Chapo Guzmán no fuera arrestado a petición de autoridades norteamericanas.
´´Precisamente para no dar ningún pretexto para que no quede ninguna excusa cuando se presentan estas solicitudes se aplican y es lo que se hizo en este caso´´ dijo ahora el presidente López Obrador en su conferencia matutina de septiembre de 2023.
Recordó que tanto el narcotráfico como la migración se usan en tiempo de elecciones.
Andrés Manuel López Obrador / Presidente de México
´´Es parte de la estrategia politiquera -con todo respeto- que se aplica queriendo engañar los ciudadanos estadounidenses´
Pero la liberación de Ovidio durante aquel operativo fallido en 2019, el saludo de AMLO a la madre de El Chapo Guzmán y los reclamos de la DEA de que la administración lopezobradorista no cooperaba los suficiente contra el tráfico de Fentanilo han levantado sospechas en la prensa mexicana y extranjera.
El analista inglés considera que hasta ahora López Obrador es un claro beneficiario de la detención y extradición de alias el Ratón.
I´´Fue algo de beneficio el presidente, ha quitado esta marca negra que lo tenía´´ (sic).
Mientras los enfrentamientos entre facciones y distintos cárteles, incluido el de Sinaloa contra el Jalisco Nueva generación, continúan provocando un número histórico de asesinatos en todo el país.
Edgardo Flores Campbell, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana reflexionó sobre lo que sucede en esta frontera.
´´El aseguramiento de armas, la detención de personas y otros son, por ejemplo delitos del orden federal y quien se ve brilla por su ausencia, pues es la Fiscalía General de la República´´
Y nuevamente la inseguridad es una de las principales preocupaciones de los mexicanos de cara a las elecciones del 2024.