Creciente fila de aspirantes al asilo en San Ysidro

Sigue creciendo el improvisado campamento de solicitantes de asilo que se formó frente

al Puerto de Entrada de San Ysidro, en la Frontera Tijuana San Diego.

Se trata de gente de Rusia, Uzbekistán, Guatemala, Nicaragua, Cuba, México y Venezuela entre otros

Sergio Segura es un venezolano que está formado buscando refugio en Estados Unidos.

“Para nadie es un secreto que en Venezuela una pensión de un jubilado son 5 dólares al mes y una persona como mi mamá que tiene diabetes y es hipertensa no le alcanza ni para comprar una sola de las pastillas”, dijo el hombre que enfatiza su agradecimiento a México pues asegura haber sido bien tratado por la mayoría de su gente en su viaje rumbo al norte.

Comenta que antes de formarse en la garita estuvo trabajando en Tijuana durante el último

mes lo que le permite costear sus gastos y enviar algo de dinero a su madre en su país.

Algunos dijeron que tienen tres días esperando ser recibidos por los oficiales norteamericanos para presentar su petición de refugio.

Eliezer Flores espera pacientemente que para la noche del miércoles ya lo hayan recibido. También es venezolano y prácticamente lo designaron de manera informal para hablar por mucha de la gente que está formada a un lado de la fila peatonal de San Ysidro.

“Si a cada rato están pasando gracias a Dios. Y están pasando y los dejan allá porque nos avisan  ya pasamos estamos aquí gracias a Dios, la alegría es muy grande” comentó a Tijuanapress.com.

La policía de Tijuana está atenta para mantener el orden. En el último reporte realizado al cierre de esta nota, el martes alrededor de las 4 de la tarde, ya contabilizaron 89 adultos y 34 menores.

Todos los entrevistados dicen que intentaron programar cita- una  y otra vez- usando la Aplicación CBP One como recomiendan las autoridades. pero nunca tuvieron éxito,

 “Se atrancaba y ya no cuando volvía a intentar te decía que ya se habia terminado la hora de la cita. Y que para mañana” dijo Sergio Segura. 

Ante miles de turistas y ciudadanos que cruzan diariamente, niños y adultos han tenido que dormir en el suelo, en el mejor de los casos sobre pedazos de cartón.

Algunos estaban en albergues pero se les acabó el tiempo de alojamiento y se unieron a la fila.

 “El propio director de la página CBP One se declaró y él hablo y nosotros vimos el video incluso lo tenemos lo tenemos el video por aquí donde él declara que sí podemos entregarnos a pedir un asilo político”  explica Flores.

Las temperaturas podrían bajar esta noche de martes, pero muchos dicen que están dispuestos a tolerar eso y más estando tan cerca de lograr su objetivo

Leave a Reply

%d bloggers like this: