Tras desalojo de campamento en San Ysidro continúan procesando sin CBP One
El campamento de solicitantes de asilo que se formó frente a la garita de San Ysidro en la frontera Tijuana- San Diego fue retirado.
Autoridades mexicanas convencieron a unas 400 personas que ahí se encontraban de llevarlos a albergues.
Cuando su turno esté cerca los traerán aunque no tengan cita mediante la aplicación CBP One
Para convencerlos trajeron a varias corporaciones policiacas y les asignaron un número que garantizara su sitio en la fila que empezó a formarse hace una semana.
Las negociaciones tuvieron sus momentos de tensión el viernes.
Ciudadanos de ex repúblicas soviéticas como Uzbekistán o Tayikistán se quejaron de que daban preferencia a los latinoamericanos.
Por su parte centroamericanos, mexicanos y sudamericanos denunciaron que los rusos querían acaparar los lugares en la fila mientras su paisanos esperaban en algún hotel.
Finalmente trajeron más autobuses y los retiraron dejando solo a los que estaban a punto de que los procesaran los agentes estadounidenses.
También acordaron respetar a quienes estaban antes en la fila y que no permitirán nuevos asentamientos en la zona.
El sábado solo a un pequeño grupo le permitían las autoridades ubicarse en las inmediaciones de la entrada peatonal.
Son a los que les toca su turno de que los agentes los reciban para revisar su solicitud en base al número que recibieron antes de que los desalojaran el viernes.
Algunos de los solicitantes de asilo dijeron a Tijuanapress.com que los han traído en grupos no mayores a 15 y los van pasando de 5 en 5.
Autoridades insisten en que los nuevos solicitantes deben usar la aplicación CBP One, mediante la cual entran diariamente 300 personas por Tijuana y 60 por Mexicali