Reportan aumento de ballenas grises
Cada año miles viajan a la península de Baja California en busca de un
mamífero de casi 15 metros de largo y unas 40 toneladas de peso.
Ingrid Seyer-ochi viajó desde San Francisco, California.
“Es algo que me faltaba hacer en mi vida, la experiencia de
encontrarme con una ballena”
Ingrid, es maestra y cumplió su misión en Laguna San
Ignacio, una de tres zonas protegidas en aguas mexicanas hasta donde viaja
la ballena gris para aparearse y parir.
“Es lo más mágico que me ha sucedido” dijo después de verse frente a frente con
una ballena y alcanzar a tocarla desde la lancha.
Las ballenas se acercan a estas sencillas embarcaciones como un cachorrito que quiere
que lo acaricien.
Kathleen McTigue hizo el viaje desde Boston, Massachussets.
“Es extraordinario! Dos inteligencias que se juntan de manera
voluntaria” dijo tras su encuentro con los cetaceos.
El tiempo y el número de lanchas que entran a la zona de avistamiento
está limitado para proteger a esta especie que estuvo en peligro de
extinción.
Laguna San Ignacio no es solo un punto de atracción turística. Es
también un centro de investigación científica con un interés
particular en la ballena gris”
Sergio Martínez tiene 15 años estudiando este cetáceo.
“Ves todo el cuidado que lleva la mamá con la cría durante dos o
tres meses hasta que la cría va creciendo y va ganando fuerzas y
tamaño para poder realizar la migración otra vez hacia la zona de
alimentación.”
Dirige a jóvenes mexicanos en el programa científico del ecosistema de
la laguna San Ignacio que las cuentan y observan con un fin.
Fabián Rodriguez / Programa Científico del ecosistema de Laguna
San Ignacio
“Obtener información acerca de la condición corporal de las
ballenas utilizando vehículos aéreos no tripulados o drones y con
ello ver el estado nutricional”
En años recientes notaron menos ballenas y más flacas.
Pero la comisión nacional de áreas protegidas del gobierno mexicano
reportó un aumento en la población, que ya va rumbo a Alaska para
alimentarse y volver el año próximo.