Repercusiones en Tijuana a un año de la invasión rusa a Ucrania

La frontera Tijuana-San Diego ya era ruta de cruce para gente de muchos países, a principios del 2022.

José Luís Pérez Canchola, integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos comentó semanas antes

del éxodo ucraniano sobre como esta zona ya era un corredor internacional para la migración.

´´Por aquí pasan más de 30 nacionalidades´´ dijo el activista de Derechos Humanos.

Cuando las tropas rusas avanzaron sobre Ucrania el 24 de febrero, aumentaron los ucranianos que hallaron en México una ruta para escapar de la guerra.

´´Putin está loco´´ dijo un ingeniero ucraniano mientras esperaban refugiarse en Estados Unidos agregando que temía que Vladimir Putin usara armas nucleares o atacara la mayor instalación nuclear en Europa, que se encuentra en Ucrania.

A principios de marzo en la Garita de San Ysidro negaban la entrada a quienes huían de la invasión rusa.

Pero vino la cobertura mediática y la presión de activistas.

Blaine Bookey, abogada del Centro para estudios de género y refugiados basado en San Francisco, California auxilió a la primera familia que pidió asilo por esta frontera tras el conflicto bélico.

´´Las van a dejar entrar hoy día y espero que todas las familias tengan esa oportunidad´´, dijo Bookey.

Siguieron llegando y empezaron las filas. Luego eran tantos que tuvieron que acampar.

Enrique Lucero tenía poco tiempo como titular de la Oficina de atención al migrante de Tijuana

´´Se les incluyó nada más a Ucrania a partir del 1 de marzo en este programa de protección temporal´´ dijo a principios del 2022.

Al crecer el campamento de ucranianos la administración Biden  reabrió otro puerto de entrada solo para ellos; El Chaparral.

Así cruzaron unos 10 mil 

Quedó un pequeño campamento de Rusos. Les impedían ingresar a pesar de que también huían de la guerra.

Antón un maestro de idiomas ruso habló de las condiciones que los hicieron salir de su país.

´´La gente en Rusia no reciben la verdad,de ninguna manera.Creen en lo que dice Putin y lo que dice la propaganda´´

Finalmente los aceptaron y casi a escondidas les permitieron entrar a California. Muchos pasaron varios días en centros de detención migratoria en San Diego. 

A un año de la invasión ordenada por Vladimir Putin, se ven pocos ucranianos por aquí pero los rusos siguen transitando por Tijuana buscando una excepción al título 42 para entrar a Estados Unidos. 

Autoridades mexicanas colocaron retenes en la frontera para evitar que entren haciéndose pasar por turistas.

En abril del año pasado Estados Unidos creó el programa Unidos por Ucrania para manejar el éxodo por el sur permitiéndoles entrar solo por avión.
Hoy lo usa como ejemplo y aplica algo similar a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses pero insiste en que su frontera sigue cerrada.

Leave a Reply

%d bloggers like this: