Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional
La Semana mundial de alfabetización mediática e informacional (MIL, por sus siglas en inglés), que se conmemora anualmente, es una importante ocasión para que las partes interesadas revisen y celebren el progreso logrado hacia la “Alfabetización mediática e informacional para todos”.
La alfabetización mediática e informacional es un conjunto de competencias interrelacionadas que ayudan a las personas a maximizar las ventajas y minimizar el daño en los nuevos paisajes informativos, digitales y comunicacionales. La alfabetización mediática e informacional abarca las competencias que permiten a las personas interactuar con la información de manera crítica y eficaz, otras formas de contenido, las instituciones que facilitan la información y diversos tipos de contenido, así como el uso exigente de las tecnologías digitales. Las capacidades en estos ámbitos son indispensables para cada ciudadano, independientemente de su edad o procedencia.
La UNESCO y los miembros de la Alianza para la Alfabetización mediática e informacional de la UNESCO convocan a socios alrededor del mundo para promover la Semana mundial de alfabetización mediática e informacional a organizar y grabar eventos / actividades en línea o fuera de línea. Junto con sus eventos destacados (la Conferencia internacional sobre la alfabetización mediática e informacional y de diálogo intercultural y el Foro de la agenda de la juventud), la Semana mundial de alfabetización mediática e informacional vincula eventos locales en el mundo entero para promover vínculos entre la alfabetización mediática e informacional con otras disciplinas, profesiones y fronteras.