Jueces de Colombia, Ecuador y México premiados por sentar precedentes de protección a migrantes

Foto: OPS/Karen González vía Noticias ONU.

Tres sentencias de los tribunales constitucionales de Colombia, Ecuador y México sentaron precedentes en favor de las personas migrantes y sujetas de protección internacional al salvaguardar sus derechos a la salud, identidad, igualdad y no discriminación, lo que les valió ser reconocidos con el Premio Sentencias 2022, otorgado por varias organizaciones internacionales entre las que se cuentan la OIM, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la Cruz Roja Internacional, entre otras.

El galardón busca visibilizar las sentencias que se han emitido bajo las más altas normas y estándares en derechos humanos, así como las buenas prácticas para garantizar el acceso a la justicia y el goce efectivo de los derechos humanos de las personas migrantes, refugiadas y sujetas de protección internacional en el continente americano. 

El primer lugar del Premio correspondió a la Corte Constitucional de Colombia, que ordenó a la Secretaría de Salud valorar de forma urgente los padecimientos de una mujer venezolana y sus dos hijas que se encontraban en Santiago de Cali, sin importar que su situación migratoria fuera irregular.  

La Corte Constitucional de Ecuador obtuvo el segundo lugar al ordenar en un fallo la revisión del caso de seis mujeres migrantes venezolanas a quienes les fue rechazado el registro de nacimiento de sus hijos por no presentarse con un representante legal que se los autorizara.  

El tercer lugar le fue otorgado a la Suprema Corte de Justicia de México, que declaró anticonstitucional el procedimiento de revisión migratoria que estaba previsto en la Ley de la materia por ser contrario a los derechos de libre circulación y tránsito dentro del territorio nacional, así como a los de igualdad y no discriminación.

Leave a Reply

%d bloggers like this: