Emergencia por sequía, tandeos y pipas

Habitantes de cientos de municipios mexicanos sufren las consecuencias de la peor sequía en décadas. Por eso la Comisión Nacional del Agua declaró el inicio de una emergencia en más de la mitad del territorio mexicano. Vicente Calderón nos informa.

La imagen de una mujer regando la calle es para muchos un insulto.

Especialmente porque Baja California -como buena parte de México- pasa por una de sus peores sequías.

´´Seguimos tirando agua, lavando carros a chorros y haciendo lo que nos da la gana con el agua´´, dice Armando Vidal quien vive en Tijuana, dónde ha aprendido que hay que conservar el agua. 

´´A veces dura un día, a veces dura medio día y a veces dura tres, cuatro días y no hay agua´´, añadió durante la entrevista en el día antes del anunciado corte en el suministro, como parte del programa de racionamiento que aquí llaman “tandeos” 

Este año, las autoridades estatales anunciaron que suspenderían el servicio durante 24 horas aproximadamente, debido a un problema en la planta de bombeo que envía agua desde Mexicali y que proviene del río Colorado, en Estados Unidos.

La falla, que oficialmente atribuyeron a la Comisión Federal de Electricidad perjudicó el funcionamiento del acueducto y al suspender su operación Tijuana y el resto de la zona costa vieron disminuidos sus niveles de abastecimiento del vital líquido.

La Comisión Nacional del Agua declaró el 15 de julio el inicio del estado de  emergencia argumentando que en tres cuartas partes de México la lluvia ha sido insuficiente y en la mitad experimentan sequía, de severa a extrema.

En Monterrey, la capital industrial de este país, ya sufrían porque no ha llovido.

 Juan Ignacio Barragán, Director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey dio una explicación en la página de FACEBOOK de la dependencia pues en la zona metropolitana regiomontana la escasez empezó a hacer estragos en febrero aproximadamente 

´´Es un problema de la naturaleza sin precedentes, desde hace por lo menos 25 años no habíamos tenido una situación tan crítica´´dijo Barragán a los regios.

También transmitieron un anuncio del gobierno de Nuevo León que les informa que el abasto por tubería está racionado a unas cuantas horas al día.

´´Para que toda la población cuente con vital líquido de 4 a 10 de la mañana diariamente´´ dice el anuncio en el que tratan de explicar a la gente las causas del desabasto de agua.

En varias entidades mexicanas las autoridades distribuyen agua en ”pipas’’ o camiones cisterna.

Hay investigadores que consideran que esta seguía tan prolongada se debe, cuando menos en parte, al cambio climático

´´Es atribuible al calentamiento global ´´ explicó Cuauhtémoc Turrent, Investigador del CICESE se refiere específicamente al caso de Baja California

El oceanógrafo de este Centro de Investigación científica y educación superior de Ensenada dice que el agostamiento que afecta al noroeste mexicano es el mismo que impacta el sur de Estados Unidos.

´´No lo tomaron los gobiernos anteriores con la seriedad que merece. Esa es mi opinión´´ sentenció.

Leave a Reply

%d