Unidos por Ucrania deja ucranianos varados en Tijuana
Los ucranianos que buscan refugio en Estados Unidos siguen llegando a Tijuana a pesar de que este lunes 25 de abril, el gobierno estadounidense empezó el programa ¨Unidos por Ucrania¨, que les permite tramitar su entrada desde Europa pero no desde la frontera sur.
´´Ellos no saben que van a hacer por el próximo paso, necesitamos esperar por el gobierno porque ellos no dan más información´´ comentó Lily Semenyuk, quien sirve como voluntaria en la Unidad Deportiva Benito Juárez.
Estas familias arribaron hoy a la instalación que sirvió durante casi un mes para albergar a miles ucranianos.
Este padre de familia posó amablemente para la prensa cuando arribó al albergue temporal y relató el periplo aéreo necesario para llegar hasta aquí con la Esperanza de entrar a Estados Unidos.
´´Fly París- Cancún, Cancún- México, Mexico -Tijuana´´ declaró antes de que lo apurara su mujer para el registro en el ´´Benito Juárez´´
Antes, el trámite era rápido pero no hay certeza de que ellos corran con la misma suerte de quienes llegaron antes.
Los voluntarios norteamericanos empiezan a levantar el campamento pues ayudarán a quienes llegan a la capital del país.
Enrique Lucero, Director Municipal de atención migrante de Tijuana explicó que algunos ya se trasladaron a la capital mexicana donde tratarán de ayudar a los ucranianos que sigan llegando.
¨¨Ya está cerrada la garita a partir de hoy y se van a quedar allá en la ciudad de México les van a dar un albergue el gobierno federal´´ agregó Lucero Vazquez.
Los voluntarios piden que Estados Unidos reconsidere a quienes ya estaban en tránsito o no se enteraron de las nuevas reglas antes de que arreglaran su viaje a la frontera.
Vlad Federyshyn/ Voluntario
´´Hay muchos ucranianos que quieren ir a Estados Unidos y no tienen quien patrocine su entrada y ese es uno de los nuevos requisitos´´, dice Vlad Federyshyn quien encabeza este esfuerzo altruista.
Un joven de 20 años que no habla espanol y apenas pronuncia algunas palabras en inglés también llegó hoy a Tijuana sin saber si podrá ingresar a Estados Unidos
Pero dijo estar tranquilo y confía en que podrá cruzar la frontera.
Oficialmente todos en la frontera sur tendrían que esperar al 23 de mayo.
Será entonces cuando suspendan la aplicación del título 42 que permite a los agentes rechazar a los solicitantes de asilo.