Periodista Lourdes Maldonado, asesinada cuando llegaba a su casa
Foto: Archivo Tijuanapress.com
De un balazo en el rostro fue asesinada la noche del domingo en Tijuana, la periodista Lourdes Maldonado.
La fiscalía informó que su cuerpo quedó en su auto en el que llegó a su domicilio en la privada Villas de Chalco del fraccionamiento Villas de Tijuana, en el sur de la ciudad.
Ivan Carpio, el recién nombrado fiscal de Baja California informó que presumen la participación de más de una persona.
No hay detenidos.
Lourdes Maldonado llegó cerca del inicio de la década de los 90s a Tijuana, para incorporarse al canal 12 de Televisa, empresa para la que ya tenía tiempo laborando en la ciudad de México.

Desde hace aproximadamente un año Lourdes Maldonado había denunciado amenazas y temía por su vida. A raíz de esto fue incorporada al mecanismo de protección para periodistas y actualmente portaba un botón de emergencia.
Pero eso no evitó que un asesino la sorprendiera cuando llegaba a su casa poco antes de las 7 de la noche de este domingo.
El Fiscal de Baja California declaró que revisan todas las líneas de investigación posibles y no está descartada su actividad profesional.
Maldonado López actualmente transmitía su programa mediante redes sociales, pero antes trabajó en diversos medios como CNR canal de Playas de Rosarito o en Radio Fórmula Tijuana donde colaboraba habitualmente.
También estuvo en PSN la empresa televisiva del exgobernador Jaime Bonilla a quien demandó por despido injustificado y por otras irregularidades de carácter laboral.
La semana pasada Maldonado López estuvo dando entrevistas a diversos medios de la localidad sobre el fallo a su favor que decretaba un embargo contra Media Sports de México S.A. de C. V., razón social de la televisora del ex mandatario.
María Guadalupe Lourdes Maldonado López es el segundo periodista asesinado en Tijuana en menos de una semana.
El pasado lunes 17 de enero asesinaron también frente a su casa a Margarito Martinez Esquivel, fotógrafo de prensa dedicado a la cobertura de hechos policiacos.
Ni el móvil ni la identidad de los asesinos han sido determinadas por las autoridades.
Días antes fue asesinado el reportero José Luís Gamboa en Veracruz sin que se tengan reportes de detenidos.
En lo que va de enero Tijuana registra más de 100 homicidios dolosos.
Las autoridades atribuyen la mayoría de esas ejecuciones a células delincuenciales dedicadas a la venta de droga.
Al menos tres cárteles del narcotráfico operan en esta frontera y de ellos dependen las gavillas de criminales que ajustan cuentas y compiten por territorio a sangre y fuego.