Migrantes ucranianos, brasileños, venezolanos, y rusos por la ruta de Tijuana

Quienes cruzan la frontera de San Ysidro entre San Diego y Tijuana documentaron nuevos flujos migratorios por esta zona.

Se volvieron comunes los intentos de ciudadanos rusos o ucranianos que buscaron entrar en auto a Estados Unidos para pedir asilo.

Al menos uno de ellos terminó a tiros. Aunque según las autoridades norteamericanas no hubo heridos de gravedad.

 Dagmara Mejía, representante de a oficina del alto comisionado para refugiados de Naciones Unidas,  ACNUR ha notado el aumento tanto de Ucranianos como de rusos.

 ´´Sabemos han estado llegando de manera significativa al estado, pero sus intenciones no son de quedarse en México´´ dijo al ser cuestionada al respecto.

Para los estudiosos del fenómeno migratorio como José Luis Pérez Canchola se trata de la expansión de un corredor internacional.

“Por aquí pasan más de 30 nacionalidades, chinos, israelitas, cubanos” comentó el también integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos.

Aumentó también la cantidad de venezolanos que viajan por México para llegar a Estados Unidos y los brasileños aprovecharon la misma ruta.

La patrulla fronteriza norteamericana informó de un aumento exponencial de ciudadanos de Brasil.

En agosto dijeron en un boletín que cada mes promediaron mil brasileños detenidos por entrar ilegalmente al país, durante el año fiscal 2020.

.

José María García Lara miembro de la Alianza Migrante ha recibido a muchos migrantes brasileños aunque no se quedan en el ambiente que dirige y que se ubica en la zona norte de Tijuana.

“Comunidad brasileña aquí en la frontera, están llegando mucho, siguen llegando” expresó García Lara.

Se trata de el refugio Juventud 2000 donde recibieron a cientos que les llevó el Instituto Nacional de Migración de México. 

Pero solo estuvieron momentáneamente pues se trata de migrantes con recursos.

“Están llegando por vía aérea, los están trasladando al albergue en Tijuana y de aquí los están soltando, muchos de ellos ya vienen incluso con permiso” declaró la diputada Gina Cruz tras decir que ella ha notado el arribo de extranjeros por el aeropuerto de Mexicali.

“Se pueda prestar a algún tipo de extorsión y de maltrato” comentó la senadora panista.

Los brasileños, entraban a México legalmente pues no se les pedía  visa. 

Pero este mes la administración de López Obrador suspendió el acuerdo entre México y Brasil que lo permitía y ahora exige visado antes de llegar a territorio mexicano.

Leave a Reply

%d