El legado del ex gobernador Xico Leyva a Baja California
Foto: Miguel Cervantes Sahagun. Se reproduce con su autorización.
En esta edición extendida de Bordera, el Podcast de la agencia de servicios informativos Tijuanapress.com nos acompañan los periodistas Miguel Cervantes y Daniel Angel para hablar de aspectos que marcaron la gestión del último gobernador priísta de Baja California que falleció el 30 de septiembre.
Fue durante su mandato cuando asesinaron al muy popular periodista, Héctor ”Gato” Félix.
En la conversación de los reporteros con nuestro anfitrión, Vicente Calderón recuerdan el papel del ex mandatario en ese trágico incidente.
Muchos optaron por recordar a Leyva Mortera como el hombre nacionalista que impulsó el desarrollo de Baja California cuando aún se sentía la distancia de la Capital del país.
Pero es importante no olvidar que como parte de su legado a la entidad fronteriza se encuentra también el actual gobierno y su titular Jaime Bonilla.
Xico Leyva es considerado padrino político de Bonilla y como joven empresario recibió -entre otras cosas- millonarios contratos de publicidad en los medios de su propiedad que se distinguieron por su falta de objetividad, zalamería oficial y prácticas cuestionables. Algo que sigue distinguiendo a las actuales empresas mediáticas de Bonilla, como PSN o a otros medios que el gobernador emigrado y residente de Chula Vista logró coptar.
Leyva Mortera no pudo terminar su mandato pues el entonces presidente mexicano Carlos Salinas lo destituyó antes de que completara su sexenio, y tampoco logró ver el final del periodo de gobierno de su protegido al que le queda menos de un mes.
Pero si alcanzó a regresar al disfrute del poder al estrenar una nueva patente de notario y la posibilidad de promover a sus familiares al gobierno.
El semanario Zeta, del cual Félix Miranda era fundador sigue reclamando que no detuvieron al autor intelectual.
Pero el asesinato de “El Gato Félix” tuvo consecuencias.
No siempre se puede decir lo mismo de otros crímenes contra periodistas que lamentablemente se han vuelto noticia común en México.
Haga click aquí para escucharnos en la plataforma de Anchor