Siguen registrando autos por mil pesos

Don Gilberto Félix acudió a registrar su auto ilegal ante las autoridades en el módulo que está afuera de las oficinas de Recaudación de Rentas del estado.

´´Ahorita ya es más fácil para mí arreglar el carro, sacarle unas placas´´ dijo el hombre dedicado a la fotografía profesional.

Es un Toyota Camri, cuya vida útil terminó en Estados Unidos y ahora circula en México.

Es irregular porque no pagó los impuestos para importarlo desde California. Por eso les decían ”chuecos” y ahora, ”chocolates”.

´´Si yo voy a importar un carro como el mío, me van a cobrar arriba de mil dólares´´ comenta Don Gilberto.

Como el de él, hay cientos de miles de autos que entraron ilegalmente  por la frontera mexicana.

Pero Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México se comprometió a regularizarlos.

´´Va a haber regularización de estos carros´´,dijo.

El mandatario mexicano dice que empezarán en Tijuana y luego extenderían el beneficio a otros estados del norte.

Aunque no todos están de acuerdo. 

El Sector automotriz del país dice que es competencia desleal y que por viejos causan una gran contaminación.

Además, que como no hay manera de rastrearlos son perfectos para los criminales. Algo que hasta el presidente reconoce.

¨Estos carros se utilizan para cometer delitos y hay que tener control’’, comentó durante una de sus conferencias matutinas.

Estefanía Nieto es una joven profesionista que también pagó los mil pesos  ( cerca de 50 dólares)  por registrarlo su auto en el padrón estatal.

Dice que la situación de inseguridad que vive la ciudad fue un factor que consideró.

‘’’Yo salgo tarde de mi trabajo entonces es más cómodo estar en un carro´´ comentó.

Con el registro ya no teme que su auto sea requisado.

La administración estatal anterior, encabezada por funcionarios del PAN, también realizaron un censo vehicular de autos no importados y por ende sin placas de circulación pero no cobraron por registrarlos, como ahora.

Aceptó que pensó en el hecho de que la actual administración estatal concluirá en un mes.

Y que existe el riesgo de que no se concreten los beneficios prometidos.

“Pues no es mucho dinero” dijo.

Se espera que los detalles del decreto de la regularización de los autos chocolate se conozcan durante la siguiente visita del presidente López Obrador a Baja California, programada para los primeros días de octubre.

Leave a Reply

%d