¿Quién quiere acabar con Michel Sánchez?


Alguien quiere eliminar políticamente a la diputada morenista Michel Sánchez. Es la conclusión a la que se llega hilvanando cabos.


Alguien busca que todo el costo político por el tema del aborto, se apruebe o no, sea pagado por la joven legisladora que representa al distrito 4 de Mexicali.

Analicemos lo que está ocurriendo:

De acuerdo con fuentes legislativas, a Michel le encomendaron presentar la iniciativa para despenalizar el aborto en Baja California.

Aunque, de acuerdo con “periodistas” -comunicadores, en realidad-, ligados a Morena, la iniciativa sería presentada por “las diputadas” de ese partido, la verdad es que Michel aparece como la única inicialista en el documento oficial, que publicó la página del Poder Legislativo del Estado (https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/ProcesoParlamentario/Iniciativas/20210923_INICIATIVA%209DIP.%20MICHEL%20ART.%207%20CONS%20POL.PDF).

Otras notas aseveran que “la bancada de Morena” había presentado la misma, pero tampoco es cierto.
Hasta abajo de la iniciativa, vienen las firmas de Rocío Adame, Alejandra Ang, Julia González y Dunnia Murillo, sumándose a la iniciativa. También aparecen los nombres de Araceli Geraldo y Evelyn Sánchez, más no su firma. Juan Manuel Molina y Ramón Vázquez son los únicos varones del partido guinda que se adhirieron. 

En el orden del día de esa sesión, la del 23 de septiembre pasado, Michel aparece como única inicialista (https://www.congresobc.gob.mx/Documentos/Parlamentarias/OrdendelDia/OD-1143.pdf).

Es decir, a los ojos de la opinión pública, la iniciativa para despenalizar el aborto fue una idea de Michel, solita, a la cual seis de sus compañeros se adhirieron y hasta ahí, cuidando de hacerlo en la parte baja del documento.

Si de verdad apoyaban el tema, ¿por qué no se sumaron como inicialistas? Fácil: Para que su nombre no apareciera en la parte de arriba de la iniciativa, como autores…

Luego, en algo inédito en la página del Congreso, pegado al PDF de la iniciativa, en la parte de arriba, subieron el oficio con el cual Michel remitió esta, para dejar claro que fue ella y solo ella quien la presentó. Eso no pasa con ninguna otra iniciativa.

A la par de esas maniobras, vinieron otras igualmente sospechosas.

La iniciativa fue dada a conocer por un periodista más que ligado a Morena.

Fue una aparente “filtración” que, en los pasillos del congreso, se le adjudica al panista Juan Diego Echevarría.

Y resulta que varios de los manifestantes antiaborto que han bloqueado el Palacio Legislativo y realizado pintas rojas -simulando la sangre de los fetos abortados, con histrionismo-, afirman que los convocó el diputado Echevarría.

Para más: En las elecciones del verano pasado, Echevarría compitió en el distrito 4 ¡el mismo de Michel!

Ese distrito 4 se caracteriza por tener una amplia capa de población que profesa creencias evangélicas. Es decir, que milita en iglesias o congregaciones que en México denominamos “cristianas”, aunque, en realidad, son protestantes, porque cristianos son también los católicos (lo “cristiano” viene de creer en Cristo).

Cabos y cabos. En esas congregaciones “cristianas” militan varios ex integrantes del PES que se fueron a Morena.

Entonces tenemos varios ingredientes: Michel, por un lado, defendiendo sola una iniciativa que, ante la opinión pública, se busca refrendar que ella sola presentó y nadie más.

Un diputado panista que, cuando fue regidor, era aliado de Morena, según afirman varios de sus ex compañeros.

Y ambos compitiendo en un distrito lleno de población evangélica, algunos de cuyos líderes, al menos en la esfera pública, están aliados con Morena.

Preguntas:
¿No será que el objetivo es que, una vez calcinado su capital político por defender el aborto en un distrito tan evangélico, Michel pierda su reelección en 2024, a fin de que Juan Diego gane en esa demarcación y, de esa forma, se transforme en coordinador panista en la siguiente legislatura?

Porque, dado que el PAN lleva tres elecciones perdiendo todo, ¿quién podría tener mayor mérito para encabezar a la fracción panista en la 25 legislatura, sea del tamaño que sea, que el único capaz de obtener un triunfo, tras siete años de no ganar nada?

¿Alejandrina Corral? Pues de candidata a la presidencia municipal, para ir a perder ¿O alguien cree que dejarán que Gina Cruz compita, cuando el panismo bajacaliforniano está copado -y algunos más dirían que cooptado también- por el grupo adversario?

¿Quién quiere acabar con Michel Sánchez? A no dudar, el mismo que quiere hacer coordinador a Juan Diego Echevarría en 2024 y, en una de esas, ya engolosinado con los malabares, alcalde en 2027 ¿A poco no?

P.D.: Si algo nos pasa, es para callarnos

Comentarios: gerardofm2020@gmail.com

Leave a Reply

%d bloggers like this: