Por ahora, Eduardo Arellano seguirá preso en México


El fin de semana las autoridades mexicanas divulgaron en sus redes sociales que Eduardo Arellano Félix quedó formalmente preso bajo cargos de delincuencia organizada pero la noticia tuvo menos resonancia que su deportación de Estados Unidos ocurrida el 23 de agosto en medio de una gran atención mediática.

Alias “El Doctor” fue objeto de gran especulación cuando se anunció que recuperaría su libertad en Estados Unidos ante de cumplir su condena completa debido a su cooperación.

Para el antropólogo Víctor Clark, profesor de la Universidad Estatal de California en San Diego el regreso a México del otrora líder del Cártel que lleva el nombre de su familia no tendrá mayor impacto en la escena criminal de esta frontera.

“El grupo como tal perdió su categoría de cártel, para decir que ya no es una organización transnacional”, dijo Clark Alfaro quien durante años ha analizado el desarrollo del narcotráfico y el crimen organizado en Tijuana.

Añadió que en la actualidad el Cártel Jalisco Nueva Generación disputa al de Sinaloa la hegemonía del trasiego de drogas a la unión americana y aunque hay grupos que se identifican como fieles “al CAF” su rol ha venido menos y se presume que ahora es la hermana de Eduardo, Enedina Arellano Félix quien los dirige.

“Sí tiene un peso específico porque hay grupos que se identifican como el cártel de los Arellano pero todos sabemos que ha disminuido mucho su operatividad”, comentó Victor Clark.

Tijuana es una de las principales rutas de trasiego de droga de México a Estados Unidos a juzgar por la cantidad de droga decomisada por autoridades norteamericanas en los puertos de entrada.

Pero además es la ciudad con la mayor cantidad de homicidios del país, la gran mayoría de los cuales son producto de la lucha entre células criminales que sirven a los cárteles mencionados.

A continuación se reproduce el boletín de la FGR.

Comunicado FGR 340/21. FGR obtiene auto de formal prisión por la probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada

Ciudad de México

FGR obtiene auto de formal prisión por la probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.FGR obtiene auto de formal prisión por la probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.AutorFiscalía General de la RepúblicaFecha de publicación29 de agosto de 2021CategoríaNacional

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca de Lerdo, auto de formal prisión en contra de una persona por ser probable responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

Con motivo del cumplimiento de una orden de aprehensión obtenida por la FEMDO, Eduardo “A”, fue detenido el pasado 23 de agosto de 2021 en el Puente Internacional Brownsville-Matamoros, por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y después trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México. 

Posteriormente, en audiencia celebrada por videoconferencia, Eduardo “A”, acompañado de su abogado defensor, rindió su declaración preparatoria, se reservó su derecho a declarar y no solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que el Juez determinó dictar dicho auto de formal prisión.

Leave a Reply

%d bloggers like this: