Rebasa Ciudad Juárez los 500 casos en un día y rompe nuevamente marca

Alcalde de Cd. Juárez, se contagió de COVID 2 veces.

Foto: Vía Facebook / Gobierno de Ciudad Juárez.

El 3 de noviembre, Baja California llegó a 23385 enfermos y 3923 muertos por Covid-19, oficialmente.

En el estado, 32 de cada 100 enfermos terminan hospitalizados.

Baja California sumó su décimo primer día al hilo en primer lugar nacional de mortalidad. Fallecen 17 de cada 100 enfermos.

Ciudad Juárez volvió a romper su marca de más contagios en un día, con 542, que es, además, la cifra más alta para un municipio fronterizo. La anterior, de 477, había sido registrada apenas el 22 de octubre

Al otro lado de la frontera, en Doña Ana (Las Cruces), Nuevo México, se rompió, en apenas seis días, el récord de más casos en un día: 270. El anterior fue de 247.

Muertos por Covid-19 en Baja California:

Mexicali: 1717

Tijuana: 1601

Ensenada: 448

Tecate: 109

Playas de Rosarito: 50

De cada 100 enfermos…

Tijuana: 43 hospitalizados, 21 muertos

Mexicali: 28 hospitalizados, 16 muertos

Tecate: 27 hospitalizados, 13 muertos

Ensenada: 23 hospitalizados, 12 muertos

Playas de Rosarito: 25 hospitalizados, 12 muertos

Tasa de contagio en los municipios de BC:

Mexicali: un enfermo por cada 90 habitantes

Tecate: un enfermo por cada 127

Ensenada: un enfermo por cada 132

Tijuana: un enfermo por cada 219

Playas de Rosarito: un enfermo por cada 228

Casos totales de BC: 

Mexicali, 10965

Tijuana, 7491

Ensenada, 3692

Tecate, 809

Playas de Rosarito, 424

Municipios que registraron más casos nuevos: 

Juárez, Chihuahua – 542

Mexicali, Baja California – 66

Tijuana, Baja California – 47

Condados que registraron más casos nuevos:

El Paso, Texas – 1281

San Diego, California – 293

Doña Ana, Nuevo México – 270

Pima, Arizona – 227

Para este análisis, se toma en consideración a los 37 municipios mexicanos que limitan con Estados Unidos, así como a Playas de Rosarito y Ensenada; también a los 23 condados estadounidenses que lindan directamente con nuestro país.

Fuente de los datos:

Para los cálculos de tasas se utilizan las cifras del Conteo de Población y Vivienda 2015, efectuado por el INEGI, en el caso de México; y las proyecciones de población de la Oficina del Censo de los Estados Unidos para los condados

Leave a Reply

%d bloggers like this: