El peso mexicano se aprecia y los mercados avanzan, mientras esperan el resultado electoral

Por Alejandro Díaz-Bautista.

Investigador del COLEF

El peso mexicano se apreciaba el día de las elecciones del 2020 en los Estados Unidos, al igual que otras monedas emergentes, en medio de apuestas de los inversionistas de una victoria electoral del demócrata Joe Biden en Estados Unidos sobre el republicano Donald Trump.

“El peso mexicano se aprecia el día de las elecciones en los Estados Unidos en medio de la pandemia del coronavirus”, señalo el doctor Alejandro Díaz-Bautista, economista internacional, al igual que profesor investigador de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).

La economía es el tema más importante para los votantes, seguido por la pandemia del coronavirus, según los resultados preliminares de las encuestas de salida en los Estados Unidos el día de la elección.

Aunque las percepciones estaban bastante divididas sobre si la economía del país está mejorando, la mayoría de las personas piensan que la pandemia de coronavirus les ha causado dificultades económicas y financieras.

Los mercados financieros y en todos los países del mundo se tiene la atención puesta en los resultados de las elecciones estadounidenses de 2020.

Vale la pena tener en cuenta que el impacto que cualquier presidente en los Estados Unidos puede tener en la economía y los mercados depende de su capacidad para promulgar legislación en su mandato.

Para poder poner en práctica políticas efectivas para promover la economía, es necesario el control tanto de la Cámara de Representantes como del Senado, y ambas contiendas parecen estar muy apretadas. El análisis del tipo de cambio nos indica que el peso mexicano termina con una ganancia frente al dólar este día de las elecciones en los Estados Unidos del 2020.

El tipo de cambio cerró la sesión en 21.25 unidades por dólar, según los datos oficiales del Banco de México (Banxico). El peso mexicano se apreció al igual que la mayoría de las divisas debido a expectativas de una victoria del candidato demócrata, Joe Biden, quien encabezó las encuestas en los últimos días sobre el Presidente Trump.

La atención de los mercados financieros y los mercados de divisas se concentra en las elecciones estadounidenses del 2020. La mayoría de los precios de los activos descuentan una victoria clara de Biden, pero la volatilidad se mantiene hasta el anuncio de un ganador definitivo en las elecciones. El análisis nos indica que si gana el candidato Joe Biden, el tipo de cambio se puede apreciar hasta cerca de los 21 pesos por dólar.

Sin embargo, en caso de ganar el candidato Donald Trump o si no se sabe el resultado de las elecciones en la jornada electoral, el dólar puede llegar a niveles superiores de 22.50 o hasta 23 pesos mexicanos por dólar.

Finalmente, hoy también se tendrán los resultados de las elecciones para el Senado, donde los demócratas tienen la oportunidad de recuperar la mayoría. Según las encuestas, los demócratas pueden mantener su mayoría en la Cámara de Representantes.Aa

Leave a Reply

%d bloggers like this: