50 MIL NIÑOS EXTRANJEROS EN LAS ESCUELAS DE B.C.

ESCUELA

Muchos son hijos de padres repatriados.

 

Por Eliud Ávalos y Leonardo Ortiz.

Tijuana, lunes 25 de julio de 2016.

 

Unos 50 mil niños  extranjeros se inscriben anualmente en el sistema educativo de Baja California, la mayoría en Tijuana.

“La mayoría de ellos son de padres que han sido deportados, algunos que son nacidos en Estados Unidos otros que desde muy pequeños ya estaban allá ” dijo Leopoldo Guerrero Subsecretario de educación básica del sistema educativo estatal.

Guerrero Díaz dijo que ellos no solicitan la doble ciudadanía para inscribir a los alumnos nacidos en el extranjero, como reportara el registro civil, donde se ha visto un aumento en el número de trámites para obtener un acta de nacimiento mexicana.

La lic. Paloma Alegría, oficial 11 del registro civil informó a Tijuanapress.com que varios padres de familia han llegado a su oficina preocupados por realizar el trámite para poder inscribir a sus hijos en los planteles de Baja California.
“No tenemos ninguna objeción a los niños que sean nacidos en Estados Unidos o cualquier parte” dijo el SubSecretario.

“Las escuelas no pedimos que tengan un acta mexicana aun siendo nacidos en Estados Unidos” anfatizó.

Como hijos de padres mexicanos, los niños tienen derecho a la ciudadanía mexicana. Se consideran mexicanos por nacimiento pero para gozar de todos los derechos deben realizar el trámite correspondiente.

En los años recientes aumentó su presencia debido a que con la crisis económica del 2008 y el aumento de las deportaciones llegaron más menores que antes.

Leopoldo Guerrero recordó que existe un departamento para atender a estos niños y jóvenes que además de Estados Unidos llegan de China, Centroamérica y otras partes del mundo.
Aseguró que en este año se dedicó un presupuesto de un millón ochocientos mil pesos para el PROBEM, Programa binacional de educación migrante que ayuda a los jóvenes a asimilarse al sistema educativo de la región después de haber estado en planteles extranjeros, principalmente de Estados Unidos.

Leave a Reply

%d bloggers like this: