AYUNTAMIENTO RECONOCE PROBLEMAS PERO NO HACE NADA
Asegura presidente de CCE.
Por Eliud Ávalos Matías
Tijuana, miércoles 9 de abrl de 2014
Este miércoles el Ayuntamiento de Tijuana habilitó en su portal una sección para el aviso de apertura de nuevos negocios, el cual tiene por objetivo hacer más ágil el inicio de operaciones de un negocio, dio a conocer Xavier Peniche Bustamante, secretario de desarrollo económico municipal.
Este portal fue presentado al presidente municipal de Tijuana, Jorge Astizarán Orcí, en el marco de la segunda reunión del Consejo de Mejora Regulatoria, en la cual estuvieron presentes funcionarios y empresarios.
Sobre este asunto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Manuel Hernández Niebla, dijo que los problemas regulatorios cada ayuntamiento los reconoce, pero no hacen nada.
“Este me parece que es un paso importante, en un periodo recientemente corto, esto lo celebramos y apoyamos en lo que sea necesario. Es la dirección a lo correcto, Eliminar trámites y facilitarlos al subirlos en una página de internet. Entiendo que la página ya funciona y es cuestión de que la empiecen a promover”.
Explicó que será para la apertura de negocios, para los giros más ligeros, aunque aceptó que hay giros que por su grado de complejidad sí necesitan una tramitología mayor.
“Pero cuando menos el 40% de ellos ya pueden aplicar en este procedimiento. No se mencionó cuando se verán los resultados y además la licencia de operación es temporal, son 90 días, hay que meter el resto de los trámites, pero este primer paso es importante”.
Por su parte Xavier Peniche Bustamante habló de la instalación del consejo de mejora regulatoria y que la idea es reactivar la economía en la ciudad.
“Esto que sacamos es el aviso de apertura inmediata, todo es vía internet. Vamos estar midiendo fácilmente, estamos seguros que va a beneficiar. Quizá no tienes todo el capital para pagar todo de trancazo, en esto tienes la oportunidad dependiendo del giro de 200 a 600 pesos, hacer el trámite, empiezas a trabajar y tienes 90 días para juntar capital para arrancar”.
Sobre el tiempo que tardaría una persona en ingresar sus datos en el sistema para lograr si aviso de apertura, indicó que si tiene toda la información y tramita el pago por internet, sería en 15 minutos máximo.
“Imprime su aviso y la pone en la facha de su local y puede arrancar. Esa información, en cuanto es aprobado vía internet, fluye a las diferentes secretarías, administración urbana, bomberos, ecología que ya cuentan con ese permiso y eso le da certidumbre al ciudadano, concluyó.