PROMUEVEN BONDADES DE BITCOIN

Ante la advertencia de CONDUSEF.

 

Por Eliud Ávalos Matías.

Tijuana, martes 8 de abril de 2014

 

Funcionan en Tijuana, los primeros cajeros de Bitcoin de Latinoamérica en las instalaciones del BIT Center. Según sus promotores, se trata de una red consensuada que permite un nuevo sistema de pago y una novedosa moneada digital.

Al respecto el representante de Bitcoin en América, Alec Hahn, mencionó que esta modalidad desde el punto de vista de las personas es dinero para internet, descentralizado e impulsado por sus usuarios sin una autoridad central o intermediarios.  

Sin embargo, ya tiene a sus primeros detractores y varios cuestionamientos, sobre todo porque la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta en donde señala que el Bitcoin es un tipo de dinero digital de carácter informal que apareció en 2009 como una alternativa a las monedas fiduciarias como el dólar, euro y el yen, entre otras.

De acuerdo con un comunicado de la comisión, puede ser utilizada para adquirir bienes y servicios, tanto reales como virtuales. Su valor depende del número de usuarios activos que la compren, así como de los comerciantes que la acepten como medio de pago.  Por ello, CONDUSEF alerta que cualquier persona o comercio que utilice o acepte algún tipo de moneda virtual como forma de pago, lo hace bajo su propio riesgo y responsabilidad, ya que el uso de estos activos supone una elevada volatilidad y posibles pérdidas monetarias.

Sin embargo para los promotores de este tipo de moneda es normal que entidades como la Condusef y el Banco de México emitan ese tipo de comunicados en virtud de que se trata de algo nuevo que genera incertidumbre, pero que cuenta con diversas ventajas.

Alec Hahn señaló que a nivel mundial el Bitcoin, forma parte de un concepto conocido como ‘moneda criptográfica’ que ha cobrado auge, es intercambiable como el euro o el dólar y sirve para comprar o vender bienes y servicios.

Indicó que cada vez son más los negocios que aceptan el Bitcoin y que en 2013 el valor de los bitcoins en circulación superaba los 1.5 billones de dólares y cada día se intercambiaban el equivalente a millones de dólares de éstos.

En Tijuana, dijo, los cajeros comprarán y venderán Bitcoins, uno aceptará dólares estadounidenses y el otro pesos mexicanos, de igual manera se podrán adquirir una cantidad limitada de Litecoins y Dogecoins.

Resaltó que los pagos con esta nueva modalidad son más fáciles que hacerlo con tarjetas de crédito o de débito, entre las ventajas que ofrece es manejar cualquier cantidad de dinero instantáneamente, tasas muy bajas en transacciones, protege contra acciones fraudulentas y el robo de identidad, no es controlado por un estado, país, banco, institución empresarial o empresa.

Actualmente abogan por el uso de cripto-monedas por parte de organizaciones civiles, para que éstas puedan disminuir sus costos de administración y puedan obtener fondos de manera rápida y más eficiente con el más alto nivel de transparencia.

“Cualquiera puede convertirse en un auditor independiente, ya que uno puede proveer información para verificar balances y transacciones, además de permitir al público ver cuánto se ha recibido en donaciones y en qué se invirtieron”, expresó.

Añadió que están preparando la primera Red Social de Cripto-monedas, para lograr optimizar la responsabilidad social y ética en el mundo.

Leave a Reply

%d bloggers like this: