FEDERALES INGRESARON AL PRIMER TÚNEL

Calculan cinco metros de profundidad 

Por Daniel Ángel

Tijuana, sábado 5 de abril 2014

Autoridades federales ingresaron este sábado a una de las dos bodegas en las que se encuentran pasadizos subterráneos para traficar a suelo estadounidense.

Trascendió que la construcción revisada con el correspondiente mandamiento judicial fue la de menor tamaño, ubicada sobre la avenida José López Portillo poniente, marcada con el número 281.

Fuentes federales indicaron que la entrada al túnel que desemboca en el parque industrial Mesa de Otay en el país del norte, está en la parte trasera del inmueble, y confirmaron la presencia de costales con tierra.

“Es un hoyo nada más como si fuera una alcantarilla, bajas cinco metros por una escalera improvisada”, detallaron.

 Una vez dentro, explicaron, hay que andar en cuclillas porque tiene una altura aproximada de 1.50 metros, alrededor de 1.30 metros de ancho y 800 metros de longitud.

Refirieron que contaba con soportes de madera para prevenir un derrumbe, rieles para trasladar la droga en un vehículo con sistema hidráulico que no encontraron, energía eléctrica y ventilación.

Descartaron que alguno de los túneles sean pasadizos rehabilitados por los delincuentes, aunque detallaron que en el perímetro en el que se encontraron los dos accesos hay aproximadamente cinco corredores bajo tierra, incluyendo este nuevo par.

“El detalle es que pasan muy cerca el uno del otro”, contaron.

De igual manera rechazaron que se hayan conectado con alguno de esos pasos previos, como sucedió en 2010 en un subterráneo de la avenida José López Portillo Oriente, a unos metros del segundo acceso localizado esta semana.

Ese segundo edificio, ubicado en la esquina con la calle Sor Juana Inés de la Cruz, no ha sido revisado porque están esperando la orden de cateo, comentaron.  

Leave a Reply

%d bloggers like this: