COPARMEX RECLAMA MAYOR TRANSPARENCIA
Y apoyo del gobernador.
Por Eliud Ávalos Matías
Tijuana, jueves 3 de abril de 2014
Es necesario modificar la ley para que el Instituto de Transparencia pueda sancionar a quienes no entreguen la información pública que les sea solicitada, aseguraron los líderes de la Coparmex en el Estado.
Dijeron que si el instituto no puede sancionar se seguirá con acuerdos. Señalaron que no entienden porque no pueden informar lo que hacen, si lo que hacen es correcto. Por lo tanto esa actitud se presta a suspicacias.
“No quiero pensar que se estén echando a la bolsa el dinero y que por eso no lo clarifiquen, a lo mejor solamente es una especie de celo de lo que están haciendo y no quieren que nadie se meta”, dijo Armando León Ptacnik, presidente estatal de la Coparmex.
Sobre si hay apoyo o no del gobierno estatal en el tema del IVA, dijeron que si lo hay, no lo han visto. Criticaron que el fondo para la frontera vaya etiquetado sólo para ayuda social y no en infraestructura o para la generación de empleos.
Por su parte Gustavo Fernández de León, presidente de Coparmex Tijuana, dijo que todo se mantendrá por la vía legal a través del amparo colectivo.
“El gobernador sabe nuestra posición, no vimos que tocara el tema, el dice que se tocó”.
Reconocieron que es un tema de mucha preocupación y que no es un tema de los empresarios sino de los bajacalifornianos. En ese sentido criticaron que el fondo para la frontera se haya ido solamente a temas sociales y no a los de infraestructura y generación de empleo.
Comentaron que a Baja California no le toco ni siquiera la tercera parte. Afirmaron que de acuerdo con información de los senadores, la acción de inconstitucionalidad sigue adelante, y que según lo que se sabe el senador Marco Antonio Blásquez también se sumó.
A la reunión asistieron Gustavo Fernández de León, Coparmex, Tijuana; Armando León Ptacnik, estatal, Adrián Olea Escobosa de Ensenada y Ramiro Paz Hernández de Mexicali.