PREPARAN PRÓRROGA PARA PAGO DE PREDIAL
Por la baja recaudación
Por Daniel Ángel/Leonardo Ortiz
Tijuana, 3 de abril 2014
El Ayuntamiento ha recaudado 5% menos en el impuesto predial en estos primeros meses en comparación con el 2013, por eso en la Comisión de Hacienda ya hay una propuesta para motivar el pago, adelantó el alcade Jorge Astiazarán.
“No vamos a premiar a los morosos que al final del año se dé la condonación, lo que queremos nosotros pedir al Cabildo es aumentar unos dos o tres meses más que siga la tasa del 2009 que concluyó el 31 de marzo”, señaló.
De acuerdo a la Secretaría de Finanzas, a partir de este primero de abril que entró en vigor la tabla catastral del 2014 para determinar el monto a pagar, el impuesto subió hasta 17%.
El presidente municipal atribuyó la baja recaudación del impuesto a lo “castigado” del bolsillo de los ciudadanos
Agregó que la iniciativa contempla también la posibilidad de saldar en pagos, y analizan el tema de los terrenos baldíos porque dijo que hay quejas por cobros “demasiado onerosos”.
“Analizar cada caso si hay recargos o hay multas, analizar si podemos condonar, lo que queremos es allegarnos de recursos”, comentó.
Además no descartó contratar despachos externos como lo hizo la pasada administración que pagó más de 21 millones de pesos por esos servicios.
“Si bien es cierto el Ayuntamiento tiene empleados que hacen requerimientos no es suficiente, y en ocasiones se tiene que armar todo un expediente técnico para incluso embargar muchos predios”, indicó.
Del conflicto con el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que se resiste a pagar a la ciudad alegando que su concesión es federal, insistió en que deben pagar por el área comercial.
“Hay bares que no tienen permisos de operación, que prácticamente trabajan 24 horas”, subrayó el primer edil.
Reiteró que si estos particulares no cumplen, la ciudad no les otorgará los permisos necesarios para la construcción del puente binacional que conectará a los aeropuertos de Tijuana y San Diego.
“No estamos en contra del progreso de la ciudad, sin embargo lo que queremos es que los recursos que le tocan a la ciudad los reciba”, enfatizó.