PODRÍAN VIDEOGRABAR JUICIOS
En materia laboral.
Por Daniel Ángel
Tijuana, viernes 28 de marzo 2014
De implementarse el sistema de juicios orales en materia laboral para Baja California, los juicios serían videograbados en aras de la transparencia, destacó el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Arturo Méndez Preciado.
En entrevista al regresar de su viaje a Chihuahua para conocer el nuevo sistema y firmar un convenio de colaboración con aquella región, señaló que con esta medida se inhibe la falsedad en las declaraciones.
“Es muy natural y muy propio de las demandas de los trabajadores, que ellos echen mentiras al plantear su demanda” y esto cuesta millones de pesos a las empresas que pierden, indicó Méndez Preciado.
“El espíritu de esto es proteger la inversión, al proteger la inversión se protege la fuente de trabajo, al proteger la fuente de trabajo se protege al trabajador”, asegura.
Señaló que el convenio de colaboración incluyó toda la información sobre la implementación y aplicación del sistema, además de presupuestos y el compromiso de asesoría.
“Chihuahua es un referente nacional, es el primer estado del país en donde implementan el sistema de los juicios orales en materia laboral”, destacó sobre el año que lleva funcionado el sistema en ese estado.
Sin embargo advierte que se trata de un proceso lento de implementación, y en la junta que él encabeza contemplan ir por Ensenada, Tecate y Tijuana, en ese orden.
“Los cambios no son nunca fulminantes ni inmediatos, lleva su proceso pero el chiste es empezar, les va a encantar a todos, a todos les va a encantar”, sostiene el presidente de la junta local.
Afirma que con este sistema que ya se aplica en juicios mercantiles y penales, se privilegia la inmediatez procesal, la certidumbre, la celeridad y la transparencia.
Del costo, indicó que Chihuahua invirtió un millón de pesos en cada una de sus salas, y B.C. tiene 20 en Tijuana y 20 en Mexicali.
“Este tema por supuesto lo vamos a subir a los foros, a las cámaras empresariales, lo vamos a consultar con los abogados que practican la materia, los sindicatos, la sociedad”, afirmó el presidente de la junta.