FUERON UNOS 40 LOS DETENIDOS
En operativo en el bordo.
Por Eliud Ávalos Matías
Tijuana, martes 25 de marzo de 2014
Hace unos días la policía municipal realizó un operativo en la canalización del Río Tijuana, en el lugar unas 40 personas fueron detenidas. Sobre las razones de esta movilización, el secretario de seguridad pública municipal, Alejandro Lares Valladares, aseguró que por las denuncias que según dijo, existen.
“Son múltiples las quejas y denuncias que existen pegadas al bordo, es importante retomar el tema, no son migrantes las personas que se está sancionado administrativamente. Es importante también ver que la ciudadanía está padeciendo del delito y cuenta. Somos los que pagamos por el robo, por los cristalazos, por el robo de pertenencias. Si está focalizado que un alto porcentaje de delitos ocurren en parte de esa canalización, tenemos que atender la queja y más con las denuncias, que existen”.
¿Cómo sabían que eran ellos, cómo los identificaron?
“Ahorita te soy franco… el simple hecho de… no es de que ponerle un nombre y una cara no (sic). Obviamente se hacen operativos en el cual se revisan las pertenencias, sus identificaciones y simplemente por… muchos de ellos se estaban prácticamente drogando en la vía pública. Vamos poniéndole un alto a esos detalles”.
Explicó que se hacen operativos en los que revisan las pertenencias e identificaciones e insistió en que se drogan en la vía pública.
Sobre el tema el antropólogo Víctor Clark Alfaro, director del Centro Binacional de Derechos Humanos, dijo que las cosas no han cambiado y que este tipo de cosas suceden para que la sociedad vea que trabajan.
“No ha cambiado nada, la circunstancia es la misma. Los indigentes son los más visibles y obvios y son los más fáciles de detener. Ellos no traen ninguna identificación ni van a denunciar, entonces es la víctima perfecta, incluso muchos ya están acostumbrados y lo ven como la rutina de lo que les puede suceder en la ciudad, es un mecanismo y van hasta domesticados en la detención”.
Dijo que afuera este tipo de conductas son una constante de parte de la policía municipal, pero que incluso el sector empresarial les pide mayor coordinación.