821 MILLONES PARA LA FRONTERA
Para compensar afectaciones por homologación del IVA.
Por Eliud Ávalos Matías
Tijuana, jueves 20 de marzo de 2014
Baja California recibirá 821 millones de pesos para mitigar los efectos de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera, sin embargo los recursos se aplicarán con un sentido social, dio a conocer la secretaria de desarrollo social, Rosario Robles Berlanga, en visita de trabajo a la entidad. Ahí mismo el gobernador Francisco Vega, dijo que ese recurso no es suficiente.
Robles Berlanga se reunió con el gobernador del estado Francisco Vega de Lamadrid y los cinco primeros ediles de Baja California en el Palacio Municipal de Tijuana. Ahí también dijo que los cinco municipios formarán parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y no sólo tres como anteriormente se estableció.
Recordó que el fondo para las fronteras es de 3 mil millones de pesos, y de esa cantidad, 2 mil 500 corresponden a Sedesol, que destinará 821 millones a Baja California y agregó que el dinero será usado con sentido social.
Por otro lado la funcionaria informó que en el primer año de la cruzada contra el hambre 3 millones de personas, de los 7 millones que padecen hambre en el país, han sido beneficiadas, lo cual les ha permitido avanzar en sus metas.
Detalló que los recursos y apoyos de la cruzada contra el hambre no necesariamente son para todo el municipio, por ejemplo de Tijuana, sino que se concentran en la población más necesitada.
“En los cinco municipios la estrategia de la cruzada contra el hambre incorpora, al igual que en todo el país, 70 programas del gobierno federal, en donde participamos 19 secretarías. No estamos diciendo que la cruzada nacional contra el hambre entre a todo el municipio de Tijuana, acaso será el 5%, pero que concentra a miles de personas en esta condición de carencia alimentaria. Además de los 821 millones de pesos del fondo para las fronteras”.
Dijo que el fondo fronterizo es sólo uno de los múltiples programas que tiene el gobierno federal para Baja California y ese apoyo tiene el objetivo de proteger a los más vulnerables y la tercera parte es para la entidad.
“La mejor manera de acabar con la pobreza es generando riqueza y además distribuyéndola adecuadamente, por eso en todo el año pasado y este estamos en un periodo, ordinario, muy importante de sesiones en el que el gobierno de la república, en combinación con los partidos políticos, producto del pacto con México, han puesto en marcha grandes reformas que tienen que ver con promover el crecimiento del país”.
Sobre el tema de los deportados y migrantes, dijo que hay miles de personas en absoluta carencia de todo, sin siquiera identificaciones, por lo que ya trabajan en el tema en la dependencia a su cargo.
“Con la Secretaría de Gobernación, con el responsable de la política de migración y la secretaría de desarrollo social del gobierno del estado, para instrumentar un programa que nos permita apoyar también a esta población”.
Sobre este mismo tema, el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, dijo que la migración fue un tema que le expuso a la secretaria porque no sólo tiene que ver con la deportación de un ser humano y lo que se requiere para atenderle.
“Al estado llegan 56 mil mexicanos de otros estados en busca de mejores oportunidades y al año 10 mil son deportados”.
Durante el evento se entregaron cheques y distintos apoyos derivados de los programas emanados de la Sedesol. Durante la conferencia de prensa, Robles Berlanga se negó a hablar de otros temas y salió a paso veloz.