NO EMPUJAN PAREJO EL FERROCARRIL
No todos lo ven prioritario en San Diego.
Por Daniel Ángel
Tijuana, jueves 13 de marzo 2014
Para el Sistema Metropolitano de Tránsito de San Diego (MTS, por sus siglas en inglés) la ruta de tren binacional no es una prioridad y por eso el proyecto no ha avanzado, de acuerdo a Enrique Esparza, presidente de Deitac.
El dueño de la vía es MTS, pero otorgó una concesión, explicó.
“Ese tercero es el que no ha cumplido con sus obligaciones, entonces como para el MTS no es de lo más preponderante de su agenda, no le ha dado la importancia, y el MTS no necesariamente se reporta a alguna autoridad, tiene su propio corporativo”, subrayó.
El presidente del organismo Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), indicó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) les informó de “avances muy positivos” de este lado de la frontera.
“Tenemos la confianza de que como lo están viendo, es un tema que les interesa también de aquel lado y es un tema que les va a generar empleos también”, subrayó.
Aseguró incluso que existe el dinero necesario para las reparaciones a esta vía que tiene más de cien años, pero los detalles los tiene el gobierno estatal.
“La iniciativa es de la I.P. y quien trae la bandera es el gobernador”, subrayó el presidente de Deitac.
Además, destacó, es necesario revisar la ruta para confirmar que se trata de una vía segura sismológicamente hablando.
Enrique Esparza comentó que inversiones de empresas automotrices como Honda, Mazda, Nissan o Audi, que en Puebla generará entre 10 mil y 14 mil empleos, han llegado al país por inversión en la red ferroviaria.
“Para que a nosotros nos llegue esa cantidad de empleos, requerimos esa clase de industria”, comentó.
Esta línea, detalló, corre desde San Diego, llega hasta el municipio de Tecate donde algunas empresas como la cervecera la utilizan, y regresa a Estados Unidos.