INICIAN EXCAVACIONES EN BUSCA DE “NARCOFOSA”
Suponen que habría 30 cuerpos enterrados.
Por Vicente Calderón
Tijuana, jueves 13 de marzo de 2014.
La reacción de este perro es una esperanza para quienes perdieron un familiar a manos del narcotráfico. Marca el lugar donde iniciaron hoy las excavaciones en Loma La Encantada en el sur de Tijuana, casi llegando a los límites con Rosarito.
“Supuestamente había un depósito, un hoyo en el cual ese hoyo ahí vaciaban los cadáveres. Estamos hablando aproximadamente de 30 personas” dice Fernando Ocegueda, de la Asociación Unidos por los desaparecidos
Especialistas enviados a Tijuana por la Procuraduría general de la República lo usan en la búsqueda de narco fosas.
Además del can amaestrado, usan tecnología de punta según explica Ocegueda, quien ha sido clave para que las autoridades vengan a Baja California a revisar distintos sitios.
En esta ocasión, dice Ocegueda, es la propia Subprocuraduría contra la delincuencia organizada la que inició una averiguación. Investigadores del Instituto nacional de Antropología e historia apoyan en las excavaciones que empezaron la tarde de este jueves.
Las autoridades cerraron la vía pública para evitar que la prensa siguiera grabando
“Para que nos dejen trabajar y no entorpecer las investigaciones” dijo un hombre que no se identificó pero que venía acompañado de agentes de la PGR y dos soldados mientras ponían la cita amarilla con la leyenda “Criminalística PGR”
Los desaparecidos por el narco, son muchos en muchas ciudades mexicanas.
“Yo estoy buscando a mi hijo, vivo, no los estoy buscando muerto pero … es una situación muy difícil” dijo en 2010 una madre que tenía tiempo en la búsqueda de su hijo al asistir a otro predio en el este de Tijuana, donde también excavaron los investigadores pero sin resultado alguno.
Amigos y parientes de los desaparecidos han hecho plantones y han marchado presionando al gobierno, pues fueron de los primeros estados en donde se organizaron.
En 2008 con el incremento de la violencia aumentó también el número de personas que se sumaron a las organizaciones que se formaron para denunciar la falta de acción del gobierno y hacer sus propios esfuerzos para hallar a sus seres queridos.
“La investigación ha sido lo que yo he investigado le di toda la investigación al agente que está encargado de asunto y hasta el momento no he tenido una sola respuesta” denunció a la prensa en 2008 Pedro Berruecos, hermano de un médico que desapareció en esos días trágicos
.
En los últimos 4 años las autoridades han excavado en 18 diferentes predios en Tijuana y según la Asociación Unidos por los desaparecidos, en 3 de ellos, han encontrado restos humanos.
Lamentablemente en ningún caso se ha podido identificar a victima alguna.
La búsqueda continuará el viernes.