IRRUMPE ANTORCHA CAMPESINA EN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Entras por las ventanas y rompen un vidrio.
Por Daniel Ángel
Tijuana, lunes 10 de marzo 2014
Una agresiva manifestación del movimiento Antorcha Campesina en el edificio del Sistema Educativo Estatal (SEE), provocó la movilización de varias patrullas.
De acuerdo al delegado del SEE Leopoldo Guerrero Díaz, los manifestantes, la mayoría de ellos alumnos de nivel secundaria, treparon por la orilla del edificio y se metieron por las ventanas.
“Al tratar de detenerlos estaban agrediendo a la gente con las banderas que traían”, comentó el funcionario luego de entrevistarse con los agentes que acudieron al edificio.
El encontronazo ocasionó también que uno de los cristales del edificio se reventará, y según testigos, provocó también la huida de “los antorchistas” sin que hubiera detenidos.
Cuando llegaron los policías municipales los manifestantes ya se habían concentrado nuevamente en el patio central del edificio de gobierno ubicado cerca de allí.
Uno de los involucrados, Misael Martínez de 17 años de edad, denunció que fue golpeado en el rostro por un hombre vestido de civil cuando ingresó al edificio, aunque negó que haya entrado por la ventana.
Pero su compañero Jesús Olivarría, quien resultó lastimado de una mano por impedir que el personal del SEE cerrara la ventana cuando trataba de entrar, lo contradijo.
“Yo sólo sé que estaban adentro, escuché vamos a apoyar y yo los seguí”, apuntó.
Manifestantes explicaron que su exigencia es mejorar las aulas de la secundaria No. 35 ubicada en la zona este de la ciudad, y el pago de salarios a profesores.
A esto, Leopoldo López comentó que algunas de las peticiones han sido atendidas pero otras simplemente no es posible.
“La norma establece que el maestro que no cumple un perfil en el área que está dando clases no se le puede contratar”, indicó.
El SEE tiene ya varias semanas recibiendo las manifestaciones de este grupo que sobrevive de las protestas.
“En el momento que sea necesario llamaremos a seguridad pública como debe de ser y aquí los que tienen que intervenir directamente es Derechos Humanos porque esos jóvenes están siendo manipulados”, comentó Leopoldo Guerrero.
Resaltó que ya recurrieron a la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), pero contemplan llamarlos nuevamente porque no les han mostrado avances del tema.