BANCO MUNDIAL PODRÍA APOYAR MEJORA DE TRANSPORTE
Se reunieron con funcionarios municipales.
Por Daniel Ángel
Tijuana, lunes 10 de marzo 2014
Aún no hay fecha para que reinicien los trabajos, pero autoridades federales y de la banca internacional se reunieron con el gobierno de la ciudad para revisar una vez más la tan anunciada ruta uno del transporte público.
En el marco de esa junta, el secretario de Gobierno Bernardo Padilla comentó que los trabajos iniciaron desde este domingo con recorridos para analizar la parte técnica y financiera.
“Ya en tercera etapa entraremos con todo el transporte organizado de la ciudad para ya mostrarles con todas los detalles pulidos que se tengan que terminar de la ruta troncal”, apuntó.
En la reunión también participaron el Banco Nacional de Obras (Banobras) que ya forma parte del proyecto, y el Banco Mundial, quienes habrían mostrado interés por dar un crédito a la ciudad para seguir adelante con el plan.
“Banco Mundial quiere entrar con financiamiento por parte de recursos ecológicos, todo aquello que beneficie a la ecología Banco Mundial entrará ya sea vía nosotros o puenteando sus recursos vía Banobras”, comentó el Secretario de Gobierno sobre su presencia.
“No es un crédito, ellos puentearían recursos para apoyar o subsidiar”, respondió a pregunta expresa.
Detalló que en total los trabajos podrían necesitar una inversión de mil 800 millones de pesos, y a la fecha el proyecto se ha llevado entre 30 y 50 millones.
El plan, dijo Bernardo Padilla, es una inversión dividida en partes iguales entre los tres órdenes de gobierno.
Sin embargo el alcalde Jorge Astiazarán ha dicho que por la falta de recursos buscarán que la federación absorba la inversión que corresponde a la ciudad.
El Secretario de Gobierno recordó que en la pasada administración hubo avances en cuanto al fideicomiso donde se administrará el dinero, pero el cambio de administración ocasionó que no pudieran ejercer lo que ya había sido depositado.
Por la falta de pago a la empresa, desde hace algunas semanas se detuvieron los trabajos complementarios de la ruta que consisten en un puente hacía el bulevar Juan Ojeda Robles, y son estos lo que aún no tienen fecha reiniciar.