ANALIZAN PERIODISTAS SANDIEGUINOS COBERTURA DE LA FRONTERA
En el Binacom en Tijuana.
Por Comunicado de prensa
Universidad Iberoamericana.
Tijuana, viernes 7 de marzo de 2014
La manera en la que se cubren las noticias en la frontera Tijuana – San Diego fue analizada por periodistas que participaron en el panel “Periodismo en la Frontera: una mirada al futuro” realizado en la Universidad Iberoamericana Tijuana.
La mesa de análisis fue la primera actividad realizada dentro del programa del XVIII Encuentro Binacional de Escuelas de Comunicación (Binacom) que tiene como sede esta institución y en el que participan alumnos de ambos lados de la frontera.
Los académicos y periodistas David González (De la Universidad de California, UCSD), Laura Castañeda (De City College), Ruth Wallen (De la UCSD y del Union Tribune de San Diego), Sandra Dibble (Del periódico Union Tribune) así como la moderadora Antonieta Mercado (De la Universidad de San Diego, USD) fueron los participantes.
Durante su intervención cada uno de los panelistas expresó su visión sobre el tipo de periodismo que se está realizando en la frontera y los temas más recurridos que ocupan los espacios de los medios de comunicación; la migración entre ellos.
David González, señaló que el crimen, el narcotráfico y la migración ilegal son tratados poniéndoles un tono dramático a las notas que se refieren a estos temas.
Refirió que desde que la prensa se dio cuenta de que utilizando un tono dramático y sensacionalista se vendía más, se decidió por ese tipo de lenguaje.
“La gente se quiere entretener con la información. En el caso de la televisión está construída desde la emoción, no del raciocinio, deliberación o debate; busca poner a sus televidentes vulnerables y tener una conexión emocional. Los periódicos tomaron ciertas estrategias de ese tipo para establecer esa conexión y entretener a los lectores” opinó.
Cabe señalar que el Encuentro Binacional que se realiza cada dos años de manera itinerante en universidades de ambos lados de la frontera y cuyo tema es “Comunicación, Innovación y Sustentabilidad” fue inaugurado por Ana Claudia Torres Bonagura, vicerrectora de Formación Integral; Nora Pérez, coordinadora de la licenciatura en Comunicación y Leonardo Baldenegro, presidente de Binacom.
En el Encuentro Binacional que se realizará a lo largo de este día con varias actividades y continuará el día de mañana 8 de marzo en la Ibero Tijuana, participan estudiantes de Comunicación de universidades como: San Diego City College, USD, UCSD, UABC, Universidad de Sonora y de esta institución.