RECLAMAN POR MALA ATENCIÓN A DISCAPACITADOS

Inconformes con regidores y Desarrollo Social.

 La Asociación Civil “Tijuana Propone”, Organización no lucrativa que tiene como objetivo promover entre la población, el desarrollo de una participación ciudadana mediante proyectos concretos que impacten a la comunidad de Tijuana invita a la comunidad a la Jornada Médico-legal. Se realizará el 8 de marzo en la unidad deportiva Salvatierra con la colaboración de decenas de grupos comunitarios y organizaciones profesionales. Para mayor información visite Tijuanapropone.com

Por Daniel Ángel

Tijuana, 27 de febrero 2014

Tras escuchar una serie de reclamos por la falta de atención, la Secretaría de Desarrollo Social firmó el convenio de colaboración con el Consejo de personas con discapacidad.

Los reclamos de los consejeros presidentes, representantes de A.C.’s dedicadas a la atención de este sector de la población, fueron en parte por la ausencia de regidores que prefirieron enviar representantes.

Los ausentes fueron: el panista presidente de la Comisión de la familia Luis García, el petista José Refugio Cañada que encabeza la Comisión de Desarrollo Social, y la perredista María del Refugio Lugo Jiménez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos vulnerables y Asuntos indígenas.

César Aníbal Palencia, consejero propietario, destacó que en eventos de temas económicos la asistencia e interés de funcionarios es muy superior.

“Y a este poco a poco menos le toman la importancia debida, por qué tomarle la importancia debida?, porque siempre hablamos de grupos vulnerables, y les presentó al grupo más vulnerable que existe”, resaltó.

Miguel Ángel Mesina, otro de los consejeros, destacó que existen deficiencias en todos los renglones, y denunció que el servicio médico es una de esas grandes fallas.

“Queremos resultados, queremos realidades”, comentó  Mesina tras pedir que se respete la Ley para la inclusión de personas con discapacidad.

Antes de la firma, a la Sala de Presidentes donde se llevaba a cabo el acto entró  una mujer para pedir ayuda, argumentando al punto del llanto que en su calidad de discapacitada enfrenta problemas económicos que la tienen a punto de perder su casa porque no tiene para pagar la renta.

Fue retirada y atendida por órdenes de la Secretaría de Desarrollo Social, y se negó a dar su nombre diciendo que sólo quería ayuda.

Al final, la misma Secretaría de Desarrollo Social propuso reuniones periódicas para atender las necesidades, y los consejeros dieron su voto de confianza a la administración entrante.

Leave a Reply

%d bloggers like this: