TIJUANA, TERCER LUGAR EN INFLACIÓN
A nivel nacional dice CCE.
Por Daniel Ángel
Tijuana, miércoles 26 de febrero 2014
“Las tendencias en inflación y desempleo, tienden a confirmar la baja esperada de acuerdo a las proyecciones económicas que se previeron con la Reforma Fiscal”, destacó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El organismo empresarial basó sus afirmaciones en las cifras que ha dado a conocer recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Mediante un comunicado de prensa, el CCE destacó que la inflación a nivel nacional en el primer mes del año marcó 4.48%, y en esta alza de precios Tijuana se ubicó en tercer lugar del país con 1.80% de aumento.
Esta misma semana el Inegi reveló que en el estado la desocupación aumentó poco menos de medio punto porcentual entre diciembre del 2013 y enero de este año, pero el Consejo Coordinador Empresarial va más allá y cuestiona los pobres resultados en todo el año pasado.
“Según cifras del IMSS durante 2013 sólo se generaron alrededor de 11 mil empleos, cuando se esperaban al menos 55 milpara el primer mes de 2014 las cifras no son mejores, ya que Baja California es uno de los principales estados con mayor índice de desempleo con un 5.47%.”, señaló en su comunicado de prensa.
Siguiendo las cifras de Inegi, el 5.47% de desempleo significaría arriba de 100 mil personas desocupadas en el estado que tiene el quinto lugar en este renglón, y rebasa el promedio nacional que es de 4.81%.
La iniciativa privada consideró que la inflación y desocupación actuales son un preámbulo de lo que ocurrirá si los legisladores no aprueban las Leyes secundarias de las varias reformas aprobadas recientemente.
Pidieron por esto la aplicación de políticas anti cíclicas para revertir esta tendencia, entre ellas incentivos fiscales, el impulso y la retención de inversiones, reforzar la seguridad y construcción de infraestructura.
“El sector empresarial está dispuesto a cooperar y respaldar los proyectos de desarrollo para la ciudad y el estado, así como trabajar en conjunto con las autoridades para que estos se consoliden y se traduzcan en mayores beneficios para los bajacalifornianos”, sostienen en su comunicado de prensa.