AUMENTAN LOS SUICIDIOS EN TIJUANA

Informa el jefe de bomberos

La Asociación Civil “Tijuana Propone”, Organización no lucrativa que tiene como objetivo promover entre la población, el desarrollo de una participación ciudadana mediante proyectos concretos que impacten a la comunidad de Tijuana invita a la comunidad a la Jornada Médico-legal. Se realizará el 8 de marzo en la unidad deportiva Salvatierra con la colaboración de decenas de grupos comunitarios y organizaciones profesionales. Para mayor información visite Tijuanapropone.comPor Daniel Ángel

Tijuana, viernes 21 de febrero 2014

Luego del suicidio en las instalaciones de la CFE, bomberos ha atendido seis casos más y anualmente se presentan un promedio de entre 20 y 30, refirió el director de bomberos Carlos Gopar.

“Algo que nos hemos estado percatando es que en los últimos días hemos tenido un alza en este tipo de incidentes”, dijo.

 Estimó que esto podría ser por esquizofrenia producto del uso de drogas, como habría sucedido hace una semana con Jean Carlo, quien de acuerdo a la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE), tenía restos de metanfetamina en el cuerpo.

Carlos Gopar aseguró que de 30 casos, en una tercera parte de ellos llegan para hablar con la persona, y “en su gran mayoría” logran que desistan de quitarse la vida.

De esta forma el funcionario respondió a las críticas sobre una posible falta de capacitación del personal en la ciudad, derivadas del fallido intento por salvar a quien fue identificado por las autoridades como Jean Carlo Constancia Sarabia Ibasorte, de 29 años de edad.

Él se lanzó al vacío desde una torre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el viernes pasado, después de amenazar con hacerlo durante unas cinco horas.

El director subrayó que en este caso los sicólogos, que no pertenecen a bomberos sino a la unidad municipal de víctimas de siniestros, trataron durante cuatro horas de hacerlo desistir, mientras que los bomberos no pudieron acercarse a él por las condiciones del lugar y por su posición en lo alto de las antenas.

“Él siempre tuvo el control del escenario, siempre veía por dónde nosotros podríamos llegar”, comentó.

“Cuando se ingresa con el aro para soportar la caída empieza a observar y manifiesta: <si tú lo pones de este lado me lanzo de este otro lado>, siempre estuvo en una negatividad”, aseguró.

Detalló que en los seis casos que se han presentado desde ese día, cinco de las personas sufrieron lesiones y en el sexto caso la persona logró su cometido en el vaso de La presa Abelardo L. Rodríguez.

“Todos en su gran mayoría, el mismo perfil lamentablemente, son personas donde creemos, y sin temor a equivocarnos, son personas adictas”, insistió el director de bomberos.

Sobre las declaraciones de los familiares de Jean Carlo acerca de que mucha de la información que han dado a conocer las autoridades es incorrecta, Carlos Gopar dijo que la obtuvieron de boca del propio joven.

Leave a Reply

%d bloggers like this: