5 MILLONES PARA REUBICAR A HABITANTES DEL BORDO

Calcula el presidente municipal

 La Asociación Civil “Tijuana Propone”, Organización no lucrativa que tiene como objetivo promover entre la población, el desarrollo de una participación ciudadana mediante proyectos concretos que impacten a la comunidad de Tijuana invita a la comunidad a la Jornada Médico-legal. Se realizará el 8 de marzo en la unidad deportiva Salvatierra con la colaboración de decenas de grupos comunitarios y organizaciones profesionales. Para mayor información visite Tijuanapropone.com

Por Daniel Ángel

Tijuana, viernes 21 de febrero 2014

Una nueva administración municipal, y otro intento por resolver la situación de la canalización del río donde deambulan decenas de personas en calidad de indigencia.

Nuevamente, de acuerdo al alcalde Jorge Astiazarán, la intención es canalizar a los adictos a centros de rehabilitación.

“Ya hemos tenido pláticas con algunos, estamos viendo la capacidad que tienen y estoy seguro que al llevarlos disminuiría en una forma importante los índices delictivos de la zona centro y río”, comentó.

“El gobierno muchas veces se lava las manos y le quiere echar la responsabilidad a las organizaciones de la sociedad civil, es el momento que el gobierno ponga su parte y apoye a éstas”, afirmó.

Algunas OSC’s ya reciben dinero anual de parte de los gobiernos estatal y municipal al participar en un concurso, pero a decir del alcalde esta vez serían recursos federales para prevención del delito y de la propia ciudad.  

Sosteniendo la versión que manejó la administración municipal anterior, dijo que por comprar sus dosis los adictos de la canalización recurren a los robos en las zonas aledañas.

Adelantó que próximamente darán a conocer los detalles del programa junto al gobierno estatal, y aunque dijo que no han definido la cantidad de dinero que necesitan, a título personal estimó que serán unos cinco millones de pesos.

“Vamos a estar en pláticas con el gobierno del estado a ver si nos apoyan con la mitad, y sacaríamos adelante este proyecto”, ahondó.

Durante la pasada administración municipal, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) realizaron sin mucho éxito y poca transparencia un programa similar.

Pero de acuerdo al presidente municipal, esta vez se apoyarán en los adictos que deseen rehabilitarse para promover la medida entre el resto de la población del llamado “bordo”, donde calculó que viven mil personas.


Leave a Reply

%d bloggers like this: