114 MILLONES PARA PRYECTOS LIMÍTROFES
En la zonas conurbadas de Tecate, Tijuana y Rosarito.
Por Daniel Ángel
Tijuana, sábado 15 de febrero 2014
La zona metropolitana que comprende Tijuana-Tecate y Playas de Rosarito tendrá apenas unos 114 millones de pesos para los proyectos que buscan conectar a estas ciudades, comentó Daniel Rubio Díaz de la Vega, director general ejecutivo del Implan.
“No es nada, es muy poquito”, calificó el funcionario para explicar que el dinero que la federación destina lo hace en base a las gestiones que hacen los legisladores en el centro del país.
“Está lejos de nuestro ámbito de competencia, eso lo resuelve la Cámara”, y apoya el gobierno estatal que es quien administra el dinero, ahondó el director del Instituto Metropolitano de Planeación (Implan).
Para respaldar su declaración detalló que zonas metropolitanas como la de León, Guanajuato, o la de “La laguna” en Torreón, Coahuila, reciben aproximadamente 400 o 500 millones de pesos.
De acuerdo al Comité de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), la bolsa que tiene la federación es de unos diez mil millones de pesos y tres estados obtienen arriba del 50% del recurso.
Entre los proyectos que esperan dinero para seguir su desarrollo y para concretarse están el Centro Metropolitano de Convenciones ubicado entre Tijuana y Playas de Rosarito, y la segunda parte de la llamada ruta troncal que conecte a los mismos dos municipios.
“Yo emito priorizaciones, evaluaciones de cuáles serían temas importantes para que así se pudieran dar, el que se construyan depende no sólo de que sea una prioridad sino de que haya la disposición, que haya el recurso”, resaltó.
Daniel Rubio indicó que el monto del 2013 apenas está por llegar de la federación porque “así funciona la federación a veces, un poquito desfasados los temas”.
Sobre el dinero para el 2014, el director del Implan señaló que las gestiones apenas están iniciando.