HAY TEMOR A REPRESALIAS FISCALES

Llevaron amparo colectivo a juzgado federal.

Por Eliud Ávalos Matías

Tijuana, jueves 13 de febrero de 2014

 

De ganarse el amparo colectivo contra la homologación del IVA en la frontera, apenas 58 mil habitantes serían beneficiados, lo cual generaría un problema para las autoridades que por cuestiones prácticas tendrían que hacer un cambio en la ley, aseguró el abogado Adolfo Solís Farías en la presentación del amparo ante el Poder Judicial de la Federación.

Explicó que los efectos restitutorios del amparo serían complicados y la autoridad se vería en una gran complicación para tratar de identificar a quién va a privilegiar.

“Sería más fácil modificar la norma y privilegiar a todos, que tratar de  cumplir reforma particular porque eso le generaría un caos”.

El ejecutivo va a estar en un apuro, afirmó el abogado porque va a ser tan complicada la funcionalidad y ejecución, que va a tener que hacer un cambio en la ley que beneficia a todos los fronterizos.

Sobre este asunto el presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana Humberto Jaramillo, aseguró que hay mucha gente que efectivamente le teme a represalias de carácter fiscal.

“Y a un montón de situaciones que a decir verdad yo no puedo decirme un perseguido, y no es que no tenga uno una auditoría, todo el que sea un causante tiene la posibilidad de ser auditado, como tiene la posibilidad de defenderse”.

Para el líder empresarial al elegir a un gobernante o legislador, no se le da una carta blanca para que haga lo que quiera, sino que debe obedecer a los intereses de la mayoría. Sin embargo lamentó que  la mayoría pocas veces se manifiesta.

“Pero lo que te digo es que más que esperanza hay que tener certidumbre de que la sociedad en Baja California siempre se ha distinguido por ser más participativa. Hubo aquí un primer gobernador que no era del PRI, suceden  cosas inéditas, y esta manifestación lo es”.

Indicó que le hubiera gustado que fueran más firmas. Sobre los legisladores que votaron a favor comentó que de haberlo hecho en contra, seguramente de cualquier manera hubiera pasado.

“Pero que satisfechos nos hubiera dejado, el saber que cuando menos los que sí conocen del tema hubieran votado de acuerdo a su conciencia y no al interés de un grupo parlamentario. Eso si deja  sin esperanza a quienes elegimos a un diputado para que nos represente en las dos cámaras”, finalizó.

Leave a Reply

%d bloggers like this: