HAY REPARACIONES DEL PIRE EN TRES VIALIDADES

Informa Desarrollo Urbano

Por Daniel Ángel

Tijuana, miércoles 12 de febrero 2014

Hay tres bulevares en la ciudad que ya están siendo reparados con las garantías del Programa Integral de Repavimentación (PIRE), detalló el Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio, Roberto Sánchez Martínez.

Se trata de los bulevares Cuauhtémoc norte en el tramo del distribuidor centenario hacia defensores de Baja California en la colonia Libertad parte alta, bulevar Industrial en el puente Cañón del padre hacia la calle once norte, y bulevar Lázaro Cárdenas desde el distribuidor Centenario hacia la central camionera.

De acuerdo al funcionario municipal, estas reparaciones a las fisuras durarán un promedio de tres meses y medio, y aunque aseguró que esto no representa cierre de vialidades, sí hay alteración del flujo regular del tránsito.

Este miércoles el gobierno de la ciudad envió un comunicado de prensa para pedir precaución y avisar de tráfico pesado en horas pico a los automovilistas que viajan de Otay a la central camionera, aunque los trabajos iniciaron el 13 de enero.

El secretario de Desarrollo Urbano adelantó que en algunos casos levantarán por completo algunas partes de la loza de concreto desprendiendo fragmentos de 25 metros cuadrados.

Por ahora, dijo Sánchez Martínez, no tienen un estimado de cuánto dinero está destinando Cementos Mexicanos (Cemex), para las reparaciones.

Afirmó que aún no recorren todas las vialidades que fueron reparadas dentro del programa PIRE, ejecutado durante la administración del ex alcalde panista Jorge Ramos (2007-2010), para determinar las reparaciones.

La selección de estos tres bulevares fue porque en el bulevar Cuauhtémoc es el menos dañado y servirá para hacer los ajustes necesarios, mientras el bulevar Industrial es de los que tienen más afectaciones, explicó el secretario.

“Queremos aprovechar ahorita mismo que estamos en perfectas condiciones de coordinación para que no nos genere problemas el dejarlo al último y después que la empresa no lo quiera dejar correctamente”, explicó Roberto Sánchez.

A consecuencia de los llamado vicios ocultos, la ciudad no ha recibido la obra en la que fueron invertidos alrededor de mil 500 millones de pesos, gracias a un préstamo que hoy siguen pagando los tijuanenses, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Leave a Reply

%d bloggers like this: