DETUVIERON 52 TAXIS QUE TRABAJABAN CON AMPARO
Habrá más, según Bernardo Padilla
Por Daniel Ángel
Tijuana, lunes 10 de febrero 2014
Unos 52 taxis que trabajaban amparados por la justicia han sido detenidos en los últimos días, reveló el secretario de gobierno Bernardo Padilla.
“Nosotros vamos a actuar jurídicamente con quien se tenga que actuar, particulares que estén amparados si no está sustentado su derecho, si es un derecho sustentado obviamente será la autoridad quien resuelva”, comentó.
Aseguró que estas acciones continuarán y que serán dados a conocer tanto los operativos como las acciones legales que el Ayuntamiento emprenda por esta situación.
Tal como sucedió semanas atrás con unidades de transporte masivo, aseguró que los oficiales de tránsito están facultados para proceder contra el transporte público, y no únicamente la Dirección municipal del transporte.
Bernardo Padilla estimó que en Tijuana circulan entre 400 y 500 taxis con amparo, según las notificaciones que ha recibido el gobierno municipal cuando la autoridad competente otorga la suspensión.
Las suspensiones provisionales son entregadas por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, pero autoridades municipales desde otras administraciones han denunciado que hay choferes que sacan copia a alguna de esas suspensiones y circulan de esa manera.
Estas suspensiones provocaron hace unos meses una manifestación de transportistas en las oficinas del Contencioso por considerar que el beneficio de la suspensión afecta a quienes trabajan en regla.
En su descargo el titular del Tribunal Contencioso, Manuel Vidrio, ha dicho que si los quejosos presentan pruebas de que alguna autoridad municipal los dejó circular antes, está obligado a dar la suspensión provisional mientras se resuelve el fondo del asunto.
Esto es que los choferes exigen que los dejen trabajar, mientras que la autoridad municipal reclama que los permisos fueron dados de forma irregular y por eso los taxis deben abandonar las calles.